Primera cirugía a recién nacido con malformación craneal en el Hospital Machala	                            
	                            
	                                El bebé se recupera en el hospital, tras 5 horas de cirugía	                            
		                        
									Miércoles, 04 de septiembre de 2024, a las 11:56		                        
	                            
	                        			                        	
	
		
			
				 
				
					Tras 5 horas de cirugía el bebé se recupera en el hospital. 
			 | 
		
	
Redacción. Quito
Un equipo de profesionales del 
Hospital General Machala del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ha realizado con éxito la primera 
cirugía neurológica a un bebé prematuro de 16 días con 
encefalocele.
 
Esa 
malformación congénita, poco frecuente, afecta a 1 de cada 10 000 bebés y se caracteriza por el desplazamiento del tejido cerebral fuera del cráneo que ocurre durante el desarrollo fetal.
 
Tras una valoración multidisciplinaria realizada por el personal de 
Neonatología, 
Neurocirugía y 
Anestesiología de la institución, se procedió con la cirugía para volver a colocar dentro del cráneo la parte del cerebro protruida.
 
El neurocirujano 
Javier Valarezo ha liderado la intervención, acompañado por un equipo de enfermería, anestesiólogos y un cirujano plástico. La cirugía de más de 5 horas redujo en un 50 por ciento el tamaño del saco que sobresalía en la parte posterior del cráneo del recién nacido al eliminar el 
tejido cerebral no funcional.
 
Según ha informado el IESS, este logro inédito marca un avance significativo en la atención de condiciones neonatales complejas en esta unidad médica. La gerenta de la institución, 
Kristel Rojas, destacó el compromiso del hospital con el cuidado neonatal, así como la preparación del personal y la infraestructura para tratar 
malformaciones neurológicas en recién nacidos.
 
El bebé continúa su recuperación en la Unidad de Neonatología del hospital con una evolución favorable, que incluye ganancia de peso y talla, estímulo de succión, mejora en la motricidad, 
apego materno con el método "canguro" y la suspensión del apoyo ventilatorio. Además, la madre ha sido capacitada por el personal de Neonatología para el cuidado especializado del bebé.
 
El dato
 
Cerca de 23 
recién nacidos son atendidos mensualmente en la Unidad de Neonatología del Hospital General Machala.