EXIGEN SUS DERECHOS	                            
	                            
	                                Mujeres con cáncer piden al MSP que cumpla con la entrega de medicamentos 	                            
	                            
	                                Varios pacientes oncológicos están a la espera de sus medicinas 	                            
		                        
	                        			                        	
	
		
			
				 
				
					Mujeres con cáncer realizaron un plantón a las afueras del MSP. 
			 | 
		
	
Jonathan Veletanga. Quito 
En el marco al Día Internacional de la Mujer, 59 mujeres con cáncer de la Fundación Jóvenes Contra el Cáncer, provenientes de 9 provincias, realizaron un 
plantón a las afueras del Ministerio de Salud Pública (MSP) con la finalidad de exigir que se entreguen los medicamentos para sus enfermedades.
 
Con insignias como ‘
exijo mi medicina porque no quiero morir’, ‘la salud no es un juego’, ‘la salud no es un favor, es un derecho’, ‘mi patria sorda, ciega y muda ante mi dolor’, entre otras, las mujeres con cáncer han pedido la entrega inmediata de sus medicamentos.
 
Gustavo Dávila, director general de la Fundación Jóvenes Contra el Cáncer, ha comentado a REDACCIÓN MÉDICA que estas ‘
mujeres guerreras’ piden que el MSP cumpla con una sentencia constitucional que dictamina la entrega inmediata de medicamentos para pacientes oncológicos, y que además, proporcione los fármacos y los insumos necesarios a todos los pacientes que los requieran.
 
“Esa sentencia se ganó en diciembre y se ha dilatado tanto, que 
hasta el momento no se ha entregado la medicina a los pacientes. Asimismo, hay otros pacientes que requieren otro tipo de medicamentos”, ha dicho Dávila.
 
“
Tengo dos niñas y quiero verlas crecer. No nos hagan rogar por vivir, es nuestro derecho”, ha manifestado Verónica Mosquera, una mujer guerrera que busca ganarle a su enfermedad.
 
“Le pido a la ministra que nos de la medicina porque 
la necesitamos para vivir y seguir adelante”, ha agregado Jomaira Loor, otra de las mujeres guerreras.
 
En este sentido, Dávila ha señalado que “
los pacientes no mienten y que hay que escucharlos porque ellos dicen lo que está pasando de verdad. La provisión de medicamentos no puede tardarse porque la enfermedad avanza”.
 
Asimismo, ha manifestado que 
no se debe politizar el cáncer y que a la enfermedad se le tiene que ver desde el lado humano y médico.