Edición Médica

Miércoles, 19 de noviembre de 2025
14:00
Ecuador | Colombia
Salud Pública

A NIVEL NACIONAL
Ministerio de Salud está abastecido con medicamentos y dispositivos médicos, asegura el gobierno
Las comisiones técnicas continúan validando procesos de adquisición
Miércoles, 19 de noviembre de 2025, a las 12:19

La compra masiva fue distribuida a todas las Coordinaciones Zonales.


Redacción. Quito
Las nueve coordinaciones zonales de Salud del territorio ecuatoriano han recibido las primeras entregas de medicamentos y dispositivos médicos, aunque en redes oficiales del Ministerio de Salud Pública (MSP) se han publicado invitaciones a proveedores a presentar sus ofertas para la compra por emergencia.
 
En un comunicado del MSP se ha asegurado que se cumple la disposición presidencial de comprar los insumos y distribuirlos en todo el país.
 
Según se ha detallado, Cuenca, en Azuay, fue el punto de llegada de medicamentos que serán destinados progresivamente a los hospitales priorizados durante la emergencia en Cuenca, Azogues y Macas. A esta zona, se priorizó medicamentos para la hipertensión, insuficiencia cardíaca y protección post-infarto. Así como anticoagulante para prevenir trombosis y eventos cerebrovasculares, entre otros.
 
En la capital los hospitales priorizados también han recibido su stock. Tras una revisión técnica y detallada se gestionó la distribución de aproximadamente 400 mil unidades de medicamentos, priorizando tratamientos cardiovasculares, anticoagulantes, anestésicos y productos dermatológicos, entre otros.
 
Sin especificaciones, se ha indicado que en las provincias de Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos se ha enviado “lotes de medicamentos destinados a garantizar la continuidad de las atenciones en los establecimientos de salud”.
 
A decir de la autoridad sanitaria, la dotación permitirá reforzar la atención en consulta externa, emergencias y en los programas de salud prioritarios, beneficiando de manera directa a miles de usuarios que acuden diariamente a los centros y puestos de salud, así como a los hospitales de la Red Pública Integral de Salud (RPIS).
 
A los hospitales de Riobamba, Ambato, Latacunga y Puyo, en la Sierra-Centro, se les ha abastecido de fármacos esenciales, así como 11 hospitales de las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, que recibirán más de 680 mil unidades de medicamentos para tratamientos de enfermedades cardiovasculares, trastornos del sistema nervioso, antiinfecciosos de uso sistémico, fármacos para el manejo de enfermedades del sistema digestivo y medicamentos de uso dermatológico.
 
Las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe han recibido 63.730 unidades de medicamentos que serán distribuidas estratégicamente en sus hospitales con fármacos esenciales para tratamiento de enfermedades cardiovasculares, trastornos del sistema nervioso, manejo de patologías del sistema digestivo y productos de uso dermatológico.
 
A estas zonas se suman las entregadas en las bodegas de las Coordinaciones Zonales de 5 y 8, ubicadas ambas en Guayaquil, provincia de Guayas.
 
Se ha asegurado que las comisiones técnicas continúan validando la información y los procesos de adquisición dentro de la emergencia por medicamentos, en cumplimiento a la disposición presidencial emitida mediante Decreto Ejecutivo No. 133 del presidente de la República, Daniel Noboa Azin.




Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.