Edición Médica

Sábado, 12 de julio de 2025
17:52
Ecuador | Colombia
Salud Pública

SALUD PREVENTIVA
Las ferias de salud 'Quito Saludable' se realizan en diferentes sectores vulnerables de la ciudad
Se ofrecen chequeos preventivos gratuitos
Viernes, 11 de julio de 2025, a las 11:25
Se realizan tamizajes gratuitos para detectar factores de riesgo.

Se realizan tamizajes gratuitos para detectar factores de riesgo.


Redacción. Quito
La salud preventiva llega a los barrios con las ferias “Quito Saludable”, organizadas por el Municipio a través de la Secretaría de Salud.
 
El Municipio de Quito ha informado que en estos espacios la ciudadanía puede acceder gratuitamente a información útil sobre alimentación saludable, actividad física, salud mental y prevención de enfermedades crónicas, como la hipertensión, la diabetes y la obesidad.
 
Además, se realizan tamizajes gratuitos para detectar factores de riesgo y, si el caso lo requiere, se brinda derivación con cita médica a cualquiera de las Unidades Metropolitanas de Salud del norte, centro o sur, donde se ofrece atención especializada y multidisciplinaria.
 
Hasta junio de este 2025, se han realizado 143 ferias en 46 parroquias urbanas y rurales, con 7.364 participantes, más de 5.992 atenciones médicas y nutricionales preventivas y 244 referencias hacia las unidades de salud municipales. Todas las ferias se han llevado a cabo en coordinación con las Administraciones Zonales, líderes comunitarios y organizaciones locales.
 
Las próximas ferias se realizarán desde el 10 de julio en adelante en sectores populares, como La Magdalena, Atahualpa, Santa Inés en Tumbaco, Parroquia de Lloa, La Moya en Conocoto, Parque Juventud en Carapungo, Tolontag en Los Chillos, Francisco de Miravalle en la zona Manuela Saénz.
 
“Vi las carpas y me acerqué. La atención estuvo súper rápida; me pareció genial este modo de ayudar a la gente”, ha dicho Johanna Pupiales, moradora del sector de Guamaní
 
Con esta iniciativa, Quito avanza hacia una ciudad más saludable, equitativa y participativa, donde el cuidado de la salud es una tarea compartida. Conoce la programación en detalle en las redes sociales @saludquito



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.