Edición Médica

Miércoles, 30 de abril de 2025
18:17
Ecuador | Colombia
Salud Pública

ÉXODO DE VENEZOLANOS
Inmunizan contra la influenza a migrantes en la frontera sur
En Ambato y Riobamba también se instalaron puntos de atención
Lunes, 27 de agosto de 2018, a las 16:31

Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf) de Tumbes.


Redacción. Quito
El Ministerio de Salud de Perú (Minsa) ha iniciado una campaña de inmunizando contra la influenza o gripe estacional en el Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf) de Tumbes, donde se han concentrado ciudadanos venezolanos que llegan a Perú luego de tramitar su ingreso en la frontera con Ecuador.
 
Personal de la Dirección Regional de Salud administra la vacuna con prioridad a las gestantes, niños desde los siete meses de edad, adultos mayores y personas con enfermedades que afecten su sistema inmunológico.
 
Los ciudadanos venezolanos forman fila para recibir la inmunización que suele propagarse en esta época del año en Perú.
 
En Ecuador otro punto de atención
 
Mientras tanto, las autoridades ecuatorianas han activado otro punto de atención emergente en las ciudades de Ambato y Riobamba, por el corredor humanitario para el paso de los migrantes venezolanos.
 
Los viajeros que se movilizan en buses hasta la frontera con Perú reciben atención médica en carpas, ambulancias y la Unidad Móvil del Ministerio de Salud Pública (MSP).
 
Un grupo de médicos, enfermeras y paramédicos se encargó de atender a los ciudadanos venezolanos con síntomas de deshidratación, gastroenteritis y cefaleas.
 
Isabela Tinajero, directora Distrital del MSP de Ambato, ha señalado que los problemas de salud que han presentado los migrantes se debe principalmente a “los días que llevan viajando”.

Las autoridades de Ambato esperan que por este punto de atención pasen los viajeros que vienen desde Tulcán y los refugios de Quito. Mientras que por Riobamba pasarán los ciudadanos venezolanos que ingresaron por Sucumbíos. ​