APERTURA DE SERVICIOS	                            
	                            
	                                Guayaquil se acerca a estándar internacional de camas por habitante	                            
	                            
	                                Inicia con la oferta de servicios en 11 especialidades	                            
		                        
	                        			                        	
	
		
			|   
					Presidente Rafael Correa en la apertura del Hospital del Guasmo. | 
	
Redacción. Quito
El presidente de la República, 
Rafael Correa, ha declarado inaugurado el nuevo 
hospital del Guasmo en Guayaquil con 474 camas y 57.900 m2 de construcción y es considerado uno de los más grandes del país.
 
Correa ha resaltado que con este nuevo hospital, sumado al de Monte Sinaí, que se prevé inaugurar en mayo próximo, la ciudad de 
Guayaquil cumplirá el estándar internacional de 
2 camas por cada 10 mil habitantes que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).
 
"Tuvieron que pasar más de 40 años desde el asentamiento en El Guasmo para que sea una realidad la construcción de un hospital. Hemos invertido en salud más de 
16 mil millones de dólares a nivel nacional", ha resaltado el mandatario durante el acto de apertura.
 
El presidente ha agradecido a “todos los 
médicos, enfermeras, profesionales de la salud" que han participado en brindar atención en todas las unidades de salud y resaltado que "el derecho es algo que nadie lo puede quitar y la salud es un derecho humano y fundamental".
Características del centro
 
La unidad ha iniciado atención en 
11 especialidades y alcanzará “más de 20 con apertura progresiva”, ha asegurado la ministra de Salud, Verónica Espinosa.
 
El nuevo hospital tiene capacidad para
 474 camas, construido con una inversión de 187,2 millones de dólares.
 
Está ubicado en una de las zonas más populosas de la urbe porteña, con una población de 
2,5 millones de habitantes.
 
El Ministerio de Salud ha indicado que el nuevo establecimiento también será de referencia provincial y nacional.
 
Dentro de su cartera de servicios incluye hospitalización, unidades de cuidados intensivos, de quemados y de hemodiálisis, centro quirúrgico y obstétrico, clínica odontológica y farmacia;  una área de emergencias con unidad de choque y sala de observación para la estabilización de personas.
 
Posee 
11 quirófanos, algunos de ellos inteligentes y con tecnología de punta para efectuar telemedicina. En cuanto a equipamiento, posee equipos de tomografía, rayos X y ecografía.