Edición Médica

Miércoles, 30 de abril de 2025
14:27
Ecuador | Colombia
Salud Pública

HOJA DE RUTA
Establecen ejes de acción del plan nacional de prevención de drogas
Comité Interinstitucional avanza en la construcción de plan nacional
Viernes, 18 de agosto de 2017, a las 12:49

Verónica Espinosa presidió la reunión.


Redacción. Quito
En una reunión del Comité Interinstitucional de Prevención Integral del Fenómeno Socio Económico de las Drogas y de Regulación y Control del Uso de Sustancias Catalogadas sujetas a Fiscalización, se ha establecido dos principales ejes de acción, ha informado el Ministerio de Salud Pública (MSP).
 
En un encuentro al que asistió la ministra Verónica Espinosa, se ha establecido a la atención, tratamiento y rehabilitación; y a la seguridad y respuesta como ejes de acción en la prevención integral.
 
También se ha acordado que la construcción del Plan Nacional de Drogas tendrá un enfoque de inclusión social y salud pública, “pues debe considerar acciones que vayan desde la infancia temprana y mantenerse a lo largo de la vida de los ciudadanos”, ha precisado un comunicado oficial.
 
Espinosa, quien presidió la reunión, ha exhortado a los miembros del comité a “participar activamente de la construcción de este nuevo plan”.
 
En esta sesión han participado los ministerios del Deporte, Educación, del Interior, Inclusión Económica y Social, la Secretaría Técnica de Drogas y el ministerio de Justicia Derechos Humanos y Cultos.
 
El decreto
Mediante decreto ejecutivo N.º 80, del 27 de julio del presente año, el presidente de la República, Lenin Moreno, ha delegado a Verónica Espinosa como su representante ante este comité.