NOTIFICACIÓN INTERNACIONAL
Ecuador está oficialmente libre de influenza aviar
Son 2 años y medio de trabajo técnico entre el sector avicultor y las autoridades sanitarias
Se insiste en la notificación de cualquier sospecha (Foto WOAH).
|
Redacción. Quito
La
Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) ha notificado a Ecuador que cumplió los requisitos establecidos para declarar al país libre de
gripe aviar, informó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
En un comunicado oficial publicado en X el MAG ha atribuido este “logro” a los dos años y medio de trabajo con el
sector avicultor “para mejorar el
estatus zoosanitario”.
El país lleva 721 días sin presencia de
brotes en granjas comerciales y 507 predios de traspatio (pequeñas áreas destinadas a actividades agrícolas generalmente para el autoconsumo).
Según el MAG esta notificación “favorece la producción nacional y la apertura de más
mercados internacionales” con lo cual el país “seguirá exportando carne de calidad” e impulsará procesos de negociación en otras naciones.
No obstante, el Ministerio de Agricultura ha insistido en su llamado a “
notificar inmediatamente” cualquier “sospecha” relacionada con esta y otras enfermedades presentes en las aves. “Es indispensable que el sector mantenga e implemente extremas medidas de bioseguridad”, además de mantener la
capacitación constante en acciones de
prevención.
Cabe recordar que en enero del 2022 el país incluso reportó el primer caso en Sudamérica de
influenza aviar en humanos. Posteriormente en noviembre de 2022, el MAG declaró el
estado de emergencia zoosanitaria en Ecuador tras la detección de un
virus altamente patógeno de gripe aviar.
En marzo de 2023 se inició una campaña masiva de vacunación, luego de que se perdieran cerca de 1,2 millones de aves entre muertas y sacrificadas, tras identificar
diversos focos infecciosos en varias provincias de la zona andina.