Edición Médica

Miércoles, 13 de agosto de 2025
16:32
Ecuador | Colombia
Salud Pública

POSICIÓN OFICIAL
Dos neonatos murieron a causa de una bacteria ¿Qué dice el ministro de los demás?
No se refirió a la causa de muerte de los demás niños
Miércoles, 13 de agosto de 2025, a las 13:52

Ministro de Salud, Jimmy Martin


Redacción. Quito
En rueda de prensa, el ministro de Salud Pública, Jimmy Martin ha confirmado que dos son los neonatos fallecidos a causa de la bacteria KPC, en el Hospital Universitario de Guayaquil, pero no se refirió a lo que ocurrió con los otros 10 niños fallecidos.
 
Martin ha desmentido información difundida en redes sociales y medios de comunicación en la que se atribuía la muerte de 18 neonatos por la bacteria.  
 
 “La cifra de18 neonatos que hayan fallecido es falsa”, ha insistido. También ha indicado que los protocolos sanitarios fueron activados ante la alerta epidemiológica emitida por el hospital ante la presencia de la KPC. Asimismo, desmintió la reutilización de cánulas en las atenciones de pacientes neonatos. 
 
Paralelamente, la viceministra de Atención Integral en Salud, Wendy Gavica, durante su comparecencia ante la Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes de la Asamblea Nacional, por el mismo caso, ha asegurado que el Hospital Universitario sí cuenta con abastecimiento de cánulas para tratar a bebés prematuros y otros pacientes.
 
“La salud de nuestra gente es nuestra máxima prioridad. Trabajaremos incansablemente para que la verdad salga a la luz. Es fundamental que actuemos con responsabilidad, evitemos la propagación de rumores y confiemos en nuestras instituciones, ha pedido Martin.
 
Gerentes militares en los hospitales
 
“No vamos a permitir que el sistema de salud siga captado por diferentes grupos que no comparten los intereses de todos los ciudadanos, que es tener un sistema de salud eficiente, trasparente y seguro. El Ministerio de Salud y la Armada del Ecuador trabajarán juntos para que tres de nuestros hospitales sean administrados por gerentes navales, con la disciplina, transparencia y eficiencia que caracterizan a nuestras Fuerzas Armadas”, ha anunciado el ministro.
 
Según un comunicado del ministerio, esta reestructuración administrativa tiene objetivos claros: seguridad para los pacientes y el personal de salud, más confianza en nuestras instituciones y cero tolerancias a la corrupción.
 
En ese sentido se intervendrá a los hospitales General Guasmo Sur, Monte Sinaí y Universitario, todos de Guayaquil. A estos se suma la total colaboración con la investigación que inició la Fiscalía.
 
“La corrupción es un cáncer que debemos erradicar. Cualquier acto indebido en la gestión pública será castigado con todo el rigor de la ley. No habrá impunidad”, ha insistido Martin.
 
Al mismo tiempo, ha confirmado la creación de una comisión externa de infectólogos, con coordinación de la academia y cooperación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), con el propósito de fortalecer la prevención y la seguridad de los pacientes de nuestros hospitales.
 




Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.