COMUNIDADES DE DIFÍCIL ACCESO
Brigadas Sociales brindan atención médica en seis provincias de manera simultánea
La jornada se ha realizado en puntos clave, como plazoletas y barrios centrales
Se benefició a más de 1.500 personas.
|
Redacción. Quito
Con la finalidad de facilitar atención médica a las comunidades de difícil acceso, el Ministerio de Salud Pública (MSP), junto con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y otras instituciones, ha realizado Brigadas Sociales en seis provincias del país, de manera simultánea.
Las brigadas se han activado en puntos clave como plazoletas y barrios centrales, en
Guayaquil, Lago Agrio, Quero, Puerto Quito, Patate, Pedernales, Machala, Cayambe y Yaruquí. De esta manera, se ha brindado atención integral a más de 1.500 personas, el pasado 25 de octubre, según lo informado.
El ministro de Salud, Jimmy Martin, y la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, han liderado en la Brigada Social de la Isla Puná, en la provincia del Guayas. Durante su intervención, el ministro Martin ha destacado la intención central de la iniciativa.
“La salud inicia con las personas y llega a ustedes. Estas brigadas responden a un mandato constitucional para asegurar que la salud llegue a la gente”, ha enfatizado.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha fortalecido el portafolio de servicios en el primer nivel de atención, ofreciendo consultas de
Medicina General y Familiar, Odontología, Obstetricia, Nutrición e Inmunizaciones.
Además, se han realizado
ferias que incluyen stands con consejería sobre alimentación complementaria y saludable, salud sexual y reproductiva, y prevención de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares (iniciativas Hearts y Angels).
Según el MSP, en todos los lugares la atención ha sido integral y personalizada, como el caso de la señora Analuiza Hernández en Quero, quien ha recibido una evaluación completa de su estado de salud, que incluyó control de signos vitales y entrega de medicación. En este cantón los médicos del MSP han brindado atención a 49 personas.
Además de los servicios médicos en Puerto Quito, recinto Simón Bolívar la Sexta, se han entregado 21 ayudas técnicas (sillas de ruedas, bastones, etc.) para mejorar la movilidad de personas con discapacidad.
Lo mismo, en el recinto Simón Bolívar la Sexta, Puerto Quito, Juliana Jara, madre de Mayren Garofalo, de 4 años de edad, ha señalado que han recibido atención en Pediatría. “Pudieron revisarle la garganta, y entregarnos el medicamento necesario, todo aquí en mi recinto. Estoy inmensamente agradecida con el MSP, porque nos ahorraron el costoso y complicado viaje a la ciudad para recibir una atención”, ha expresado.
En Yaruquí y Pedernales también se ha atendido a niñas, niños, jóvenes, adultos y personas. Mientras que en el Hospital Yaruqui se han realizado 14 procedimientos de cirugía vascular a 8 pacientes, planificados con motivo de las Brigadas Sociales, según lo detallado por el MSP.