Edición Médica

Viernes, 03 de octubre de 2025
16:14
Ecuador | Colombia
Salud Pública

BALANCE OPERATIVO
Aumentan los traslados de pacientes por vía aérea ante bloqueos indígenas
Ministro de Salud garantiza atención de salud en las zonas de bloqueo
Viernes, 03 de octubre de 2025, a las 13:08

Pacientes de Imbabura son traslados a Quito.


Redacción. Quito
El ministro de Salud, Jimmy Martin, ha informado que, ante los bloqueos de vías, se ha incrementado el traslado de pacientes críticos por transporte aéreo y descartó desabastecimiento de insumos en las unidades de salud de las zonas en conflicto.
 
“Hemos tenido que intensificar los traslados aéreos entre Imbabura y Quito justamente por el bloqueo de las vías”, ha declarado en una entrevista al canal de televisión estatal, subrayando que la atención se ha mantenido para pacientes en estado crítico y con necesidades de cuidado especializado.
 
El funcionario añadió que la prioridad ha sido “mantener siempre operativos los servicios de salud que son servicios esenciales” para toda la provincia de Imbabura, incluso para manifestantes. En el caso de policías y militares ha explicado que reciben atención en sus hospitales.
 
En un balance operativo, Martin ha insistido en que “los bloqueos de vías han dificultado la llegada regular de insumos desde la capital, obligando a buscar rutas alternas y a prolongar los tiempos logísticos” pero no existe ruptura de stock y “ningún hospital está en estado crítico”.
 
Sin embargo, admitió que existen dificultades y que la gran mayoría de requerimientos han llegado tras establecer corredores humanitarios en las zonas donde se concentran los bloqueos.




Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.