INCLUYEN OTROS PROVEEDORES	                            
	                            
	                                Arcsa amplía retiro de medicamentos con Valsartán 	                            
	                            
	                                Se ha solicitado poner en cuarentena las muestras	                            
		                        
	                        			                        	
	
		
			
				 
				
					El retiro de medicamentos continúa. 
			 | 
		
	
Redacción. Quito
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) ha solicitado como medida preventiva el retiro del mercado de 
más medicamentos con el principio activo Valsartán (solo y sus combinaciones) provenientes de los fabricantes 
Hetero Labs Limited, (India) y Zhejiang 
Tianyu Pharmaceutical Co Ltd (China).
 
La medida se ha basado en 
información de la FDA (Food and Drug Administration) de Estados Unidos, el 
Instituto de Salud Pública (ISP) de Chile y la 
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), que han solicitado en sus territorios el retiro voluntario de productos farmacéuticos, cuyo principio activo proviene de esas empresas.
 
En un comunicado oficial, la Arcsa ha reiterado que “
continúa con el monitoreo del retiro del mercado solicitado el 17 de julio”, donde se incluyó a los medicamentos con principio activo del proveedor Zhejiang Huahai Pharmaceutical Co. de China.
 
Ambas medidas fueron tomadas por la 
detección de la impureza N-nitrosodimetilamina (NDMA), que está clasificada como “probablemente carcinogénica” por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
 
Arcsa ha reiterado a distribuidores, farmacias y otros establecimientos que se abstengan de comercializar Valsartán (solo y sus combinaciones), de los 
laboratorios Stein S.A, 
Saval S.A., Rocnarf S.A.,
 Roemmers S.A.I.C.F
., Eurofarma Laboratorios S.A.,
 Laboratorio Chile S.A., Genfar S.A.,
 Procaps S.A.,
 Tecnoquímica S.A.,
 Laboratorio Rowe S.R.L,
 Baliarda S.A.,
 Dr. Lazar y CIA.
 
La agencia ha recomendado a los pacientes considerar que “
no todos los medicamentos que contienen Valsartán se ven afectados”, por lo cual ha solicitado comparar la información del envase con la de los laboratorios farmacéuticos y determinar si el medicamento corresponde al retiro del mercado actual.
 
A los profesionales de la salud se ha 
solicitado poner en cuarentena las muestras de Valsartán (solo y sus combinaciones) provenientes de los laboratorios antes mencionados.
 
También se ha recordado que los profesionales y pacientes que “deben 
notificar al Centro Nacional de Farmacovigilancia cualquier sospecha de 
reacción adversa relacionados con el uso de estos medicamentos”.