Accidentes de tránsito, la sexta causa de muerte en el Ecuador	                            
	                            
	                                Las provincias de Pichincha y Guayas han presentado mayor número de siniestros	                            
		                        
									Miércoles, 15 de agosto de 2018, a las 13:36		                        
	                            
	                        			                        	
	
		
			
				 
				
					Pablo Calle, director de la Agencia Nacional de Tránsito. 
			 | 
		
	
Redacción. Quito
Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año mueren en el mundo cerca de 
1,3 millones de personas a causa de accidentes de tránsito y hasta 50 millones sufren traumatismos no mortales en estos siniestros.
En Ecuador, el 
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), ha situado los 
accidentes de tránsito como la sexta causa de mortalidad, detrás de enfermedades como la diabetes y afecciones cardíacas.
Datos de la  institución han evidenciado la existencia de un total de  
12.460 siniestros correspondientes a los meses de enero a junio del presente año, en donde las provincias de Pichincha y Guayas.
Justicia Vial, organización cívica  encargada de dar seguimiento a este tipo de fenómenos  ha considerado que el 96 por ciento de los siniestros han sido
 relacionados al factor humano, principalmente a la irresponsabilidad de algunos conductores.
Pablo Calle, director de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), ha informado que en el mes de abril "en promedio
 seis personas por día fallecieron por accidentes de carretera”.
En el primer semestre de 2018, la
 ANT ha registrado 1.058 fallecidos por siniestros en las vías.
"La 
inseguridad vial en nuestro país es tan grande y tan fuerte que nos va a vencer la batalla. Nos está venciendo", ha expresado 
Guillermo Abad, director de Justicia Vial.
De acuerdo con esta entidad, cada 24 días se han presentado eventos de magnitud en las carreteras ecuatorianas. Por lo que  expertos 
han apuntado como principales causas al exceso de velocidad, el irrespeto a las señales de tránsito, la imprudencia, la impericia y  embriaguez de los conductores.
Apenas un 4 por ciento de los siniestros han ocurrido por 
factores como mal estado de la vía o del vehículo, según Justicia Vial.
Para los expertos, no solo hay conductores irresponsables. "Peatones, ciclistas, pasajeros, todos ellos desafortunadamente tienen una
 conducta irracional como usuarios de las vías. Esto termina en una alta siniestralidad", ha manifestado  
Víctor Jiménez, vocero de Covial.
El dato
El INEC ha informado que en 2017 se produjeron
 28.967 accidentes, dejando 2.153 muertos, mientras que en 2016 hubo 30.269 contrariedades  y 1.967 fallecidos.
	
		
			
				 
				
					Cifras del INEC de accidentes de tránsito: enero a junio de 2018. 
			 |