Edición Médica

Jueves, 02 de octubre de 2025
16:47
Ecuador | Colombia
Salud Pública

REVISIÓN COCHRANE
¿Para quiénes son seguras y efectivas las vacunas contra el virus respiratorio sincitial?
Esta revisión se basa en pruebas de ensayos aleatorizados
Jueves, 02 de octubre de 2025, a las 13:35

Se revisaron 14 ensayos con más de cien mil participantes.


Redacción. Quito
Una nueva revisión Cochrane ha determinado que las vacunas del virus respiratorio sincitial (VRS) son seguras y eficaces para proteger a los grupos vulnerables con mayor riesgo de padecer una enfermedad grave, como son los adultos mayores y los lactantes.
 
La red ha recordado que el VRS causa tos y resfriados, pero que también puede provocar infecciones pulmonares potencialmente mortales como la neumonía. Los niños menores de dos años tienen un mayor riesgo de sufrir una infección grave por VRS y de muerte, y los adultos más mayores también son vulnerables.
 
Para analizar la eficacia y seguridad de las vacunas contra el VRS, un grupo internacional de investigadores analizó los resultados de 14 ensayos clínicos con más de 100 000 participantes, entre los que se incluyeron adultos mayores, embarazadas, mujeres en edad fértil y niños. Los ensayos se llevaron a cabo en varios países de todos los continentes.
 
Los resultados han mostrado pruebas sólidas de que las vacunas de perfusión para el VRS en adultos mayores reducen las enfermedades de las vías respiratorias bajas (como la bronquitis y la neumonía) asociada al VRS en un 77 por ciento y las enfermedades respiratorias agudas (como el catarro) asociadas al VRS en un 67 por ciento.
 
La vacunación de embarazadas con una vacuna contra la proteína F del VRS redujo el riesgo de que sus hijos necesitaran atención médica por enfermedades de las vías respiratorias bajas asociadas al VRS en un 54 por ciento, redujo las probabilidades del bebé de enfermar gravemente por VRS en un 74 por ciento y disminuyó el riesgo de hospitalización en un 54 por ciento. 
 
"En nuestra revisión de ensayos clínicos hallamos evidencia de certeza alta de que las vacunas contra el VRS protegen a adultos mayores y evidencia sólida de que benefician a los lactantes cuando las madres se vacunan durante el embarazo", ha declarado Saif-Ur-Rahman, autor principal y metodólogo investigador de Evidence Synthesis Ireland y Cochrane Irlanda, en la Universidad of Galway, Irlanda. "Son noticias alentadoras para dos de los grupos con mayor riesgo".
 
La revisión apenas observó diferencias en los efectos secundarios graves entre los grupos vacunados y no vacunados en todos los grupos de edad.
 
Ensayos clínicos y estudios en la vida real
 
Los resultados de la revisión se basan en datos de ensayos clínicos, puesto que en el momento de la publicación todavía no se disponía de evidencia sobre la efectividad y la seguridad en la vida real, es decir, en la población que ha recibido la vacuna tras su autorización.
 
"Es importante tener claro que nuestra revisión se basa en pruebas de ensayos aleatorizados, la evidencia más sólida disponible", ha añadido Kate Olsson, experta en vacunas del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC por sus siglas en inglés). "Ahora se están llevando a cabo estudios en la vida real posteriores a la autorización y los datos de estos estudios aportarán información a lo que sabemos sobre la seguridad y la efectividad de las vacunas para el VRS".
 
Está previsto complementar la revisión sistemática con dos análisis adicionales sobre la eficacia, la efectividad y la seguridad de las distintas vacunas contra el VRS tras las actualizaciones de la búsqueda. Próximamente el ECDC publicará una actualización con nuevos datos.




Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.