Edición Médica

Lunes, 10 de noviembre de 2025
18:39
Ecuador | Colombia
Profesionales

EVENTO ACADÉMICO
Se inaugura la Semana Científica INSPI en Guayaquil
Se desarrolla en conmemoración del natalicio del Dr. Leopoldo Izquieta Pérez
Lunes, 10 de noviembre de 2025, a las 16:08
Jimmy Martn, ministro de Salud.

Jimmy Martín, ministro de Salud.


Redacción. Quito
El Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI), Dr. Leopoldo Izquieta Pérez ha inaugurado la Semana Científica INSPI 2025 y el Segundo Congreso Internacional de Investigación en Salud Pública, eventos que se desarrollarán del 10 al 14 de noviembre en conmemoración del natalicio del Dr. Leopoldo Izquieta Pérez, pionero de la salud pública ecuatoriana.
 
En el acto inaugural participó el ministro de Salud, Jimmy Martín, quien se ha enfatizado que “nos sumamos a esta iniciativa del INSPI y reafirmamos nuestro compromiso por garantizar el derecho a la salud, promover investigaciones científicas, ir un paso adelante de la salud pública de los ecuatorianos”.
 
Por parte el director Ejecutivo del INSPI, Leandro Patiño, señaló, “esta es una institución técnica que responde a la política pública. Nuestra prioridad es asegurar la sostenibilidad de los proyectos y gestiones que ejecutamos a través de mecanismos que nos permitan generar, transferir y difundir conocimientos científicos y tecnológicos”.
 
El INSPI impulsa este espacio para fortalecer la evidencia que contribuye a la formulación de políticas públicas en salud.
 
La Semana Científica inició en la sede central del INSPI en Guayaquil con la colocación de la ofrenda floral al Dr. Izquieta Pérez, el recorrido por el “Pasillo del Tiempo INSPI”, la apertura de la casa abierta “Bioseguridad y Bioprotección para los Laboratorios”, y el conversatorio científico “Retos de la Vigilancia e Investigación en Salud en el Ecuador”.
 
Además, entre las actividades de conmemoración se incluye, el Segundo Congreso Internacional de Investigación en Salud Pública que lleva como título “Dr. Leopoldo Izquieta Pérez: Vigilancia Epidemiológica y Respuesta ante Amenazas Globales”.  Este espacio permitirá abordar temas como vigilancia bacteriana y brotes de patógenos multiresistentes, micosis oportunistas, eventos priorizados por SIVE-ALERTA y virus inmunoprevenibles.
 
El ministro Martín no solo ha participado en el acto inaugural, también ha recorrido la feria científica del INSPI, conociendo los procesos de investigación y los avances técnicos que benefician la salud pública nacional.
 
“Les invito a continuar promoviendo la articulación conjunta no solo entre el MSP y el INSPI, sino también entre academia y actores estratégicos del sistema nacional de salud que, desde las experiencias y las competencias, podremos instaurar una visión a largo plazo, una cultura en salud pública y una colaboración intersectorial para impulsar y transformar el sistema sanitario en nuestro país”, ha expresado.



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.