Primer concurso de investigación oncológica en SOLCA Quito ¿Cómo participar?
El concurso se realizará el 25 de septiembre de 2025 y un Workshop el 26
Lunes, 01 de septiembre de 2025, a las 13:17
Equipo organizador: Gustavo Galarraga (Analista de Investigación) y Maria Fernanda García (Coordinadora de Investigación), Harold Alexander (Médico Epidemiólogo), Yunqi Lu (Analista de Investigación).
|
Redacción. Quito
Por primera vez, la Coordinación Científica de la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (SOLCA) Quito ha anunciado el primer concurso de
Investigación Oncológica, una iniciativa destinada a impulsar la evidencia científica local y fortalecer la capacidad de investigación.
María Fernanda García, coordinadora del departamento de investigación de SOLCA Quito, ha explicado en entrevista con EDICIÓN MÉDICA, que la convocatoria está dirigida a médicos, enfermeras, investigadores, estudiantes y demás profesionales de la salud interesados en la
investigación oncológica.
“Tomando en cuenta la normativa del Ministerio de Salud Pública (MSP), que exige una investigación aprobada por un
Comité de Ética, hemos decidido que los participantes pueden presentar desde el protocolo de investigación, hasta el producto culminado”, ha informado García.
Para los trabajos se aplicará una evaluación que combinará criterios metodológicos y revisión ética, a cargo de un
jurado nacional e internacional.
La convocatoria, gratuita, se acompaña de un
Workshop de metodología de investigación para fortalecer habilidades en
redacción científica y análisis biométrico, con énfasis en herramientas de inteligencia artificial para la escritura, ha añadido la coordinadora.
“Este concurso es el primero que realiza Solca y las inscripciones se han extendido esta semana más”. Según la responsable, la fase inicial contempla la recopilación de estudios, seguida de la evaluación de
calidad metodológica y una
presentación oral de los proyectos ganadores.
García ha reconocido que entre los desafíos de la investigación nacional incluyen la necesidad de recursos sostenidos, la
generación de evidencia local y la creciente exigencia de cumplimiento ético y normativo en investigación clínica.
¿Cómo participar en el Concurso? ¿Quién evaluará?
Según ha detallado García, la
inscripción al concurso no tiene costo y estará abierto hasta el 7 de septiembre. Mientras que el registro junto a los lineamientos del concurso está disponible en las
páginas y redes sociales de la institución (
aquí).
La coordinadora de investigación ha informado, además, que la evaluación de los trabajados está a cargo de oncólogos, hematólogos de Solca y otros
expertos nacionales e internacionales en metodología de investigación.
El concurso se realizará el
25 de septiembre de 2025 y entre los aspectos que se evaluarán están la calidad metodológica, adecuación ética y claridad de la presentación oral.
Aunque la convocatoria ha tenido gran acogida, García ha reiterado la invitación todo personal sanitario a participar en este concurso ya que eventos como estos “ayudan a perfeccionar los proyectos de investigación y en la
generación de conocimiento en base nuestros propios datos y evidencia (científica basada en casos) en el país”, ha finalizado.