INICIO DE POSTULACIONES
Nueva convocatoria para formación en liderazgo femenino en la Ciencia
Serán 170 horas de formación
Se busca fortalecer el liderazgo de las mujeres. (Foto REMCI).
|
Redacción. Quito
La
Escuela GENIA de Liderazgo para
Mujeres en Ciencias abre la segunda convocatoria para un
programa de formación dirigido a científicas que trabajen en universidades ecuatorianas, laboratorios de investigación del Ecuador o en universidades extranjeras con temas que tengan impacto en nuestro país.
GENIA es un proyecto que surge de la
Red Ecuatoriana de Mujeres Científicas (REMCI) y, la Red Ecuatoriana de Cooperación Internacional (RECID) que busca fortalecer el liderazgo de mujeres en el ámbito científico.
En ese sentido ha convocado a un segundo ‘Programa de Liderazgo’ para formar a las científicas en temas como:
Comunicación asertiva y
divulgación científica; liderazgo inclusivo y habilidades de negociación; innovación en STEM; gestión de proyectos y fondos, entre otros.
Según han informado las organizadoras, esta convocatoria “constituye una nueva oportunidad de formación para mujeres que trabajan en áreas STEM y que buscan potenciar su trayectoria y
aporte a la ciencia en Ecuador”.
En el ámbito de la
Salud, las científicas y docentes también pueden participar, solo deberán presentar una propuesta de
proyecto que aborde la innovación en STEM y su
impacto local.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 23 de julio de 2025 y las interesadas deberán llenar un
formulario. GENIA ha detallado que se seleccionarán 30 postulantes quienes recibirán
becas según los puntajes obtenidos en el proceso de evaluación: 15 del 100 por ciento; 10 del 75 por ciento y 5 del 50 por ciento.
Según se ha informado, esta formación está dirigida a mujeres que buscan potenciar su trayectoria y
aporte a la ciencia en Ecuador. Por ello el requisito es presentar una propuesta de proyecto, centrado en un ecosistema de innovación en STEM (Éste debe incluir resumen, antecedentes, objetivos, grupo objetivo; y, una justificación de su impacto científico y social).
La formación se realizará bajo la
modalidad virtual y se completará 170 horas.
Las participantes que completen el programa recibirán una certificación en Liderazgo con el
aval académico de la Escuela Politécnica del Litoral (ESPOL), la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) y la Universidad de Cuenca.
El dato
Las áreas STEM están relacionadas a las
ciencias, tecnología, ingenierías y matemáticas.