Edición Médica

Miércoles, 23 de julio de 2025
01:21
Ecuador | Colombia
Profesionales

CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL
Hospital Quito Sur, primero en implementar la estrategia Neumonía Zero en el IESS
El 100 por ciento del personal de la UCI de adultos se ha capacitado en el protocolo
Martes, 22 de julio de 2025, a las 17:49
Presentacin del nuevo protocolo.

Presentación del nuevo protocolo.


Redacción. Quito
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ha informado que el Hospital General Quito Sur (HQSUR) se ha convertido en la unidad pionera de la seguridad social en implementar el protocolo internacional de prevención “Neumonía Zero”.
 
Este protocolo se aplica en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de adultos para reducir los casos de neumonía asociada a la ventilación mecánica (NAVM), una de las principales causas de complicaciones y mortalidad en pacientes críticos.
 
Con este protocolo se espera una reducción de NAVM en más del 50 por ciento; una disminución de la mortalidad en pacientes críticos; un ahorro promedio de hasta 30.000 dólares por cada caso evitado; una reducción en el uso de antibióticos y resistencia bacteriana (MRSA); estancias hospitalarias más cortas y recuperaciones más seguras, según un comunicado oficial.
 
La estrategia incluye la aplicación de 10 medidas farmacológicas y no farmacológicas, entre ellas, higiene bucal con clorhexidina, posicionamiento adecuado del paciente, aspiración subglótica, protocolos de extubación temprana y uso racional de antibióticos.
 
Para conocer estas medidas, el 100 por ciento del personal de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI adultos) ha recibido una capacitación certificada por el Ministerio de Sanidad de España, la Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias (Seeiuc) y la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc).
 
Las autoridades hospitalarias, líderes clínicos y personal especializado han destacado que esta estrategia coloca al hospital como la primera unidad del IESS en implementar Neumonía Zero con certificación internacional, con lo cual da un paso más para garantizar la seguridad del paciente.
 
“Esta estrategia demuestra nuestro compromiso técnico, humano y administrativo con la prevención, el uso eficiente de los recursos y la vida de nuestros pacientes. Somos un hospital a otro nivel”, ha expresado Diego Robalino, gerente del hospital.
 
“Desde la Dirección General respaldamos estrategias como Neumonía Zero porque fortalecen la atención segura, humanizada y con estándares internacionales, en beneficio directo de nuestros asegurados. Este es el camino para consolidar un IESS más técnico y eficiente”, ha dicho Diana Parrales, directora general del Seguro de Salud Individual y Familiar del IESS.
 
Además de esta estrategia, la casa de salud ha implementado un sistema de notificación inmediata entre UCI, Infectología y Microbiología, que permite un diagnóstico ágil en menos de 3 horas.
 
Asimismo, se han certificado cuatro intensivistas en broncoscopía en cuidados críticos, fortaleciendo la calidad de las muestras respiratorias y acortando tiempos diagnósticos.



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.