IMPORTANCIA DE LA DONACIÓN	                            
	                            
	                                Hospital Luis Vernaza realiza exitosamente su trasplante hepático número 50	                            
	                            
	                                El paciente se está recuperando satisfactoriamente	                            
		                        
	                        			                        	
	
		
			
				 
				
					José Enrique Zúñiga, jefe del equipo de trasplante hepático del Hospital Luis Vernaza. 
			 | 
		
	
Jonathan Veletanga. Quito 
El Hospital Luis Vernaza de la Junta de Beneficencia de Guayaquil 
ha realizado de manera exitosa el trasplante hepático número 50, procedimiento que se realizó con donante cadavérico, ha informado a REDACCIÓN MÉDICA 
José Enrique Zúñiga, jefe del equipo de trasplante hepático de la institución.
 
“El paciente actualmente está en muy buenas condiciones y 
se está recuperado satisfactoriamente”, ha dicho el especialista.
 
Según ha explicado, todo el operativo de trasplante (entre ablación, preparación del órgano e implantación del mismo) tuvo una 
duración de aproximadamente 12 horas.
 
Zúñiga ha indicado que, 
en menos de 7 días, mediante un extenso operativo de trasplante de órganos y tejidos, en el hospital se han realizado 3 trasplantes hepáticos. Además, de 6 trasplantes renales con donante cadavérico, 1 renal con donante vivo y 4 de corneas. Todos los procedimientos han sido “exitosos”.  
 
“
Esto demuestra que nuestro equipo de trasplante se está consolidando cada vez más. Estamos creciendo y obteniendo resultados muy satisfactorios”, ha enfatizado el galeno.
 
Zúñiga ha recordado que 
varios pacientes pueden beneficiarse de un solo donante. “De un solo donante se pueden salvar aproximadamente 8 vidas. Por este motivo, es importante que las personas donen”, ha manifestado.
 
“
La donación de órganos es el acto más sublime que puede tener un ser humano porque le permite a una persona totalmente desconocida tener la oportunidad de seguir viviendo”, ha agregado el especialista.