RECHAZAN DESPIDOS	                            
	                            
	                                Dirigente gremial advierte temor de los médicos	                            
	                            
	                                Hizo un llamado a observar acciones	                            
		                        
	                        			                        	
	
		
			
				 
				
					Ernesto Carrasco, presidente Colegio Médicos del Guayas. 
			 | 
		
	
Redacción. Quito
Ernesto Carrasco, presidente del 
Colegio de Médicos de Guayas, ha sido enfático en señalar que “los médicos tienen miedo” y prefieren mantenerse al margen de un 
conflicto laboral entre las autoridades del 
Instituto de Seguridad Social (IESS) y tres médicos despedidos.
 
“Debo decirlo públicamente, los médicos tienen miedo, hay un régimen impositorio, un régimen de 
persecución contra los médicos a cambio de que se mantengan callados a cambio de que estén sumisos en sus posiciones”, ha dicho Carrasco en una rueda de prensa en Guayaquil.
 
El dirigente ha insistido en el 
derecho a la defensa que tienen tres médicos despedidos del 
Hospital Teodoro Maldonado Cargo de Guayaquil y ha señalado que “si son tan malos funcionarios y han cometido tantas faltas ¿por qué no se le abre un sumario administrativo?”.
 
Los médicos fueron separados de la institución mediante una compra de renuncia, pero Carrasco ha insistido en solicitar un informe de las razones de su salida y que los galenos  “fueron dejados en indefensión y nunca fueron notificados la denuncia” de malos tratos de los pacientes, que aducen las autoridades como causal de separación.
 
Según el dirigente, el Estado ha desembolsado varios miles de dólares en 
indemnizaciones, “pero esto significa un perjuicio al Estado, porque si hay faltas graves de los médicos que justificara su separación, el sumario administrativo permitía despedirlos sin darles un solo centavo”.
 
“Esto constituye un perjuicio a la nación de los fondos públicos, porque ella (
Yullet Erazo, directora provincial IESS Guayas) a libre albedrío decidió que lo más sano era separarlos sin darles derecho a la defensa”, ha reiterado.
 
“Hacemos un llamado a los funcionarios públicos a nivel nacional, a que tengan mucho cuidado con lo que firman. No van a ser funcionarios siempre”, ha dicho Carrasco.