ASIGNACIÓN ECONÓMICA
1.412 y 1.086 dólares serán las compensaciones para los médicos y enfermeras posgradistas
Desde 2026 las residencias médicas en la RPIS serán remuneradas
Carolina Jaramillo, portavoz del Gobierno Nacional.
|
Redacción. Quito
En rueda de prensa, Carolina Jaramillo, portavoz del Gobierno Nacional, ha señalado que en el marco del modelo del “
formación pagado y con beneficios” para posgradistas en Salud, anunciado la semana pasada por el Ministerio de Salud, se reconocerá a los profesionales con una compensación económica.
Para el caso de los médicos posgradistas “hay una asignación económica de 1.412 dólares”, mientras que para las enfermeras es de “1.086 dólares”, ha informado la portavoz, sin precisar mayores detalles.
Según el MSP, de lo que se conoce,
desde 2026 las residencias médicas en toda la Red Pública Integral de Salud (RPIS) serán recompensadas, con acceso a rotaciones internacionales, un sistema de compensación 1 a 1 para cumplir en el sector público o privado, y con una asignación económica acorde a sus actividades asistenciales.