Edición Médica

Miércoles, 02 de julio de 2025
02:05
Ecuador | Colombia
Gestión

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO
OPS y SEGIB colaborarán en áreas prioritarias de Salud en las Américas
Han ratificado su compromiso conjunto de avanzar hacia una Iberoamérica más inclusiva
Martes, 01 de julio de 2025, a las 14:37
Andrs Allamand, secretario General de la SEGIB, y Jarbas Barbosa, director de la OPS.

Andrés Allamand, secretario General de la SEGIB, y Jarbas Barbosa, director de la OPS.


Redacción. Quito
En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4), que se celebra esta semana en Sevilla, España, el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, y el secretario General de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Andrés Allamand, han reafirmado su compromiso conjunto de avanzar hacia una Iberoamérica más inclusiva, equitativa y saludable.
 
Durante el encuentro, los representantes de ambas instituciones han firmado un nuevo memorando de entendimiento (MoU) que fortalece y amplía su colaboración en áreas prioritarias como la eliminación de la transmisión congénita del Chagas, seguridad vial, atención a personas con discapacidad, salud mental de jóvenes y adolescentes, y cooperación Sur-Sur.
 
“La renovación de este acuerdo con SEGIB refleja el compromiso compartido de impulsar políticas públicas más inclusivas, sostenibles y centradas en las personas… La salud es una inversión estratégica y un pilar esencial del desarrollo sostenible”, ha enfatizado Barbosa.
 
La participación del director de la OPS en la FfD4 se enmarca en una misión clave de la OPS: asegurar que la salud ocupe un lugar central en los debates sobre financiación para el desarrollo.
 
“La salud no puede quedar al margen. Es el motor de la equidad, la resiliencia y la sostenibilidad. Este es el mensaje que estamos llevando desde las Américas a Sevilla”, ha agregado Barbosa
 
En este encuentro, el director de la OPS y el secretario General de la SEGIB también han dialogado sobre la próxima XXX Cumbre Iberoamericana, que se celebrará en Madrid en 2026. Ambos han expresado interés en incluir temas concretos de salud en la agenda de la cumbre, como una forma de fortalecer la colaboración entre países, abordar desafíos comunes y promover el desarrollo sostenible en la región.



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.