ESTUDIO OBSERVACIONAL
Investigadores ecuatorianos estudian los factores de riesgo de los ataques de asma en niños
Participan varias instituciones
Martes, 21 de septiembre de 2021, a las 10:39
Reunión de funcionarios del Hospital General Manta.
|
Redacción. Quito
El Hospital General Manta del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) está participando en el proyecto de
investigación ‘Asthma Attack’, que enfocada en el estudio del asma en niños.
En la investigación se analizará el rol del coronavirus SARS-COV-2 y factores inmunogenéticos en niños asmáticos de 5 a 17 años, como factores relacionados con el riesgo de ataques de asma, así como el
aporte de medicamentos para los pacientes asmáticos.
“El estudio Asthma Attack es observacional, basado en el seguimiento a seis meses a
niños de 5 a 17 años de edad, que presenten síntomas compatibles con una crisis asmática en los últimos seis meses. No intervenimos en el cuadro clínico del participante ni en el tratamiento”, ha señalado
Santiago Mena, gerente del proyecto.
“Es importante mantener una información veraz sobre la
evolución de nuestros pacientes y la mejor forma de obtener información científica es a través de estudios con todas las normas de confidencialidad, de acuerdo a lo autorizado por el Comité de Bioética del hospital Docente de Calderón de Quito y el Comité Nacional Expedito para Investigación sobre COVID-19”, ha agregado manifestó
Fabricio Vera, coordinador de Docencia del Hospital General Manta.
La muestra para el estudio observacional sobre el asma consta de
23 casos de niños entre los 5 a 17 años, todos con las debidas autorizaciones de sus progenitores y las normas de confidencialidad requeridas.
El dato
Este estudio es patrocinado por la Universidad Internacional del Ecuador y financiado por el Instituto Nacional de Investigación en Salud de Reino Unido. En este participan investigadores de la
universidades Internacional del Ecuador, Cuenca y Azuay, con el apoyo de investigadores de la Universidad Federal de Salvador de Bahía y la St. George's University of London.