Edición Médica

Miércoles, 02 de julio de 2025
21:02
Ecuador | Colombia
Gestión

SALUD PÚBLICA
INSPI conmemora su séptimo año como el laboratorio de referencia nacional
Cuenta con 10 laboratorios de referencia
Lunes, 23 de septiembre de 2019, a las 11:53

La institución provee servicios especializados.


Redacción. Quito  
Aunque el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI) ha celebrado su séptimo año de creación, su origen data de 1941, cuando el médico Leopoldo Izquieta Pérez, tuvo la visión de contar con un laboratorio de investigación en el campo de la salud pública, ha destacado la institución.
 
Tania Mori, directora ejecutiva del INSPI, ha resaltado el trabajo articulado con el Ministerio de Salud Pública (MSP) y con importantes organismos internacionales de salud como la Organización Panamericana de la Salud( OPS /OMS).
 
Además, ha recordado la “respuesta inmediata y oportuna en diferentes eventos en los que hemos participado  como especialistas en Vigilancia epidemiológica”, ha señalado en la sesión solemne desarrollada en el Auditorio Atilio Macchiavello.
 
Por su parte, Catalina Andramuño, ministra de Salud, también ha destacado la ejecución de proyectos de investigación regional y nacional, el trabajo del INSPI como laboratorio de referencia nacional y su  participación activa en las estrategias para el intercambio, difusión, socialización y transferencia de conocimiento y tecnología.
 
El INSPI cuenta en la actualidad con una Dirección Técnica de Laboratorios de Vigilancia Epidemiológica y Referencia Nacional, con 10 Laboratorios de Referencia Nacional, una Dirección de Plataformas Compartidas con 7  laboratorios, una Dirección de Investigación con 1 laboratorio especializado y un Centro de Genómica, una Dirección de Aseguramiento de la Calidad de los Resultados y una Dirección de Fomento y Transferencia del Conocimiento, la misma que tiene a su cargo la Revista científica digital INSPILIP.
 
En el evento conmemorativo, Anita Oñate,  directora de la Fundación Lideresas del Ecuador, ha otorgado al INSPI un reconocimiento por su trayectoria institucional a favor de la salud ecuatoriana.
 
También se ha reconocido la trayectoria de Yasuji Amano, investigador y científico que llegó al país como parte del Proyecto Hideyo Noguchi, bajo el apoyo del Gobierno Japonés. Luego colaboró con la institución como asesor científico permanente brindando sus conocimientos y experiencia durante 40 años al servicio de la salud pública ecuatoriana, se ha informado en un comunicado oficial.
 
Las autoridades agradecieron “la fidelidad” de 71 funcionarios con 5, 10, 15, 20, 25, 30 y 35  años de servicio, a quienes les entregaron un distintivo” por su lealtad y años de  aporte  a la comunidad dentro de esta institución”.
 


Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.