Edición Médica

Martes, 01 de julio de 2025
19:24
Ecuador | Colombia
Gestión

PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
Experto destaca la importancia de la vacunación en los viajeros
Recomienda evaluar las 'tres R' antes de viajar
Miércoles, 20 de noviembre de 2019, a las 13:07
Ivn Solano Leiva, especialista en medicina del viajero.

Iván Solano Leiva, especialista en medicina del viajero.


Redacción. Quito
En el Vaccine Pac Summit 2019, organizado por Sanofi, Iván Solano Leiva, especialista en enfermedades infecciosas y en medicina del viajero, ha hablado sobre la importancia de la vacunación cuando se planifica un viaje de cualquier índole.
 
Es importante que los viajeros se vacunen porque los agentes infecciosos se han globalizado y nosotros podemos ser fuente de trasmisión, es decir, podemos ser quienes introduzcamos una nueva enfermedad en nuestro país de origen. Por esto, cuando planificamos un viaje (laboral, ocio, etc.) debemos acudir al médico para que nos dé una asesoría previa y las recomendaciones necesarias para evitar ser un agente de trasmisión”, ha sostenido el especialista.
 
Para Solano, esta evaluación médica previa también permite evitar riesgos inherentes al viaje. Por ello, debe ser “personalizada”, es decir, en base al perfil de cada persona. “Los riesgos no son los mismos para los niños que para un adulto mayor, una persona sana o con enfermedades y comorbilidades”, ha enfatizado.
 
“En América Latina no tenemos ese concepto de prevención como en Europa o Estados Unidos. Es muy difícil concientizar a las personas para que se vacunen, pero es necesario hacerlo. Por ello, se recomienda acudir a una clínica del viajero o a un especialista en Medicina del Viajero por lo menos cuatro semanas antes del viaje”, ha destacado Solano.
 
En este sentido, el galeno ha manifestado que, a la hora de viajar, también es recomendado evaluar las “tres R”: vacunas de rutina (esquema de vacunación actualizado), vacunas recomendadas (depende del lugar al que va a visitar) y vacunas requeridas (son obligatorias internacionalmente para ciertos lugares, como aquellas para la fiebre amarilla, sarampión, etc.).
 
“Este es un recurso fácil para recordar las vacunas que debemos revisar antes de realizar un viaje”, ha asegurado el especialista.
 
“Las vacunas son una medida de prevención sumamente importante para enfermedades infecciosas y bacterianas. Por lo que, es fundamental visitar una clínica del viajero o a nuestro médico de confianza para que nos realice una evaluación completa antes de viajar y evitar que éste se convierta en una pesadilla”, ha concluido Solano.  
 
El dato
 
Hoy en día la Medicina del Viajero se ha convertido en una práctica médica creciente a nivel mundial por el incremento del turismo. El objetivo de esta rama de la Medicina es prevenir la morbilidad y mortalidad del viajero.



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.