Edición Médica

Lunes, 19 de mayo de 2025
23:22
Ecuador | Colombia
Gestión

ATENCIÓN DE ESPECIALIDAD
Hospital del IESS Quito Sur se manejará con el sistema de referencia a partir del 11 de junio
El objetivo es optimizar los recursos de los afiliados y la capacidad resolutiva del establecimiento
Lunes, 04 de junio de 2018, a las 15:30
Andrs Corral, gerente general del HQSUR.

Andrés Corral, gerente general del HQSUR.


Jonathan Veletanga. Quito
Con la intención de optimizar los recursos y la capacidad resolutiva, desde el 11 de junio el Hospital del IESS Quito Sur (HQSUR) recibirá a sus pacientes a través el Subsistema de Referencia, el cual se emplea en todos los establecimientos de la Red Pública de Salud.
 
“La idea es sacarle el mayor provecho al hospital y orientar los servicios hacia los pacientes que realmente los necesitan. Con esta política incluso se busca reducir los tiempos de espera que actualmente manejamos”, ha dicho Andrés Corral, gerente general del HQSUR, en conversación con REDACCIÓN MÉDICA.
 
Corral ha explicado que, desde su inauguración (5 de diciembre de 2017), esta casa de salud ha atendido a todo el público que ha acudido de manera espontánea, es decir, el usuario llegaba al hospital y pedía una cita para un servicio. Sin embargo, actualmente es “preciso acogernos a la forma de funcionar de todos los establecimientos de la red pública y orientar los servicios hacia la atención de pacientes de mayor complejidad”, ha enfatizado.
 
El funcionario ha manifestado que el objetivo del hospital es procurar que todos los pacientes lleguen a través de una referencia, por lo que, la implementación de esta política será gradual, es decir, se seguirá atendiendo a algunos usuarios de manera directa hasta que la ciudadanía entienda y acepta esta nueva forma de operar. “En estos casos lo que vamos hacer es garantizarles la atención por Medicina Familiar”, ha expresado.
 
Corral ha indicado que, para concientizar a la ciudadanía sobre esta nueva forma de atención, se ha iniciado una campaña de sensibilización, tanto interna como externa al hospital, en la que además están involucrados los dispensarios y centros ambulatorios del IESS, con la finalidad de garantizar la referencia.
 
Según ha señalado, con esta política, el paciente acudirá al hospital ya sea con una cita agendada directamente desde el dispensario o centro ambulatorio; o acercándose con la referencia para que se le asigne la cita correspondiente.
 
Reducción del tiempo de espera
 
Según el gerente, con esta política se estima reducir entre un 30 y 40 por ciento el tiempo de espera. Esto debido a que al menos el 50 por ciento de los pacientes que se atienden por consulta externa podría resolver sus condiciones en establecimiento de menor complejidad.
 
“Al reducir esta demanda y el tiempo de los profesionales en consulta externa, tenemos la oportunidad de ampliar nuestro nivel de respuesta para atender en menor tiempo a aquellos pacientes que son referidos y que realmente necesitan una atención de segundo nivel”, ha enfatizado.
 
“Pensando en su comodidad y con la intención de mejorar el acceso a nuestro hospital y reducir los tiempos de espera, hemos pensado en manejarnos a través del Subsistema de Referencia, justamente para brindar una tención que responda a las necesidades de salud de la población”, ha concluido Corral.



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.