Edición Médica

Martes, 01 de julio de 2025
20:28
Ecuador | Colombia
Gestión

37 AÑOS
El Enrique Garcés celebra aniversario con el compromiso de ampliar sus horarios de atención a 12 horas
Ampliará a 12 horas de atención en consulta externa y cirugía
Jueves, 23 de mayo de 2019, a las 15:42
Carmen Alarcn, gerente HEG.

Carmen Alarcón, gerente HEG.


Cristina Coello. Quito
El Hospital Enrique Garcés (HEG) se ha proyectado ampliar a 12 las horas la atención en consulta externa y cirugía, tras superar un periodo de emergencia por la gran demanda de servicios, ha comentado a REDACCIÓN MÉDICA, la gerente Carmen Alarcón.
 
Con el apoyo del Hospital Móvil por más de dos años, la unidad médica se igualó en la programación de cirugías con lo cual ha podido reestructurar y mejorar su gestión. Actualmente “hay un abastecimiento optimo y tratamos de cumplir con las necesidades y expectativas de la ciudadanía del Sur” de Quito, ha manifestado Alarcón.
 
Al celebrar 37 años de funcionamiento, uno de los principales desafíos que ha enfrentado la gestión de la actual gerente ha sido “mejorar la calidad de la atención” y para ello se ha propuesto ampliar a 12 las horas de consulta externa y cirugía y están programando una reestructuración de horarios del personal.
 
A mediados de junio se ha previsto aplicar esta reestructuración, luego de un ajuste de horarios del personal.
 
Alarcón ha detallado que continuamente se realiza monitoreo con los usuarios para verificar la calidad y se compara indicadores de servicios.
 
La unidad trabaja en coordinación con el programa ‘Médico del Barrio’, especialmente en la detección de gestantes en riesgo a quienes se les atiende con prioridad, como parte de la campaña de disminución de muertes maternas. Según la directiva, en lo que va del año no se ha registrado ningún deceso materno.    
 
Actualmente el hospital cuenta con 4 especialidades básicas y 33 subespecialidades. Cuenta con 329 camas repartidas en los servicios de Pediatría, Medicina Interna, Cirugía, Gineco-obstetricia. Allí trabajan 1.125 personas entre médicos, enfermeras, tecnólogos médicos y personal administrativo.
 
Alarcón ha agradecido a todos los funcionarios por su labor en beneficio de la comunidad y promover el derecho a la salud.



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.