Edición Médica

Lunes, 24 de noviembre de 2025
14:36
Ecuador | Colombia
Gestión

OPERATIVO ARCSA
Clausuran dos farmacias en los exteriores del Hospital Guayaquil por comercializar medicamentos irregulares
Cada unidad incautada representa un riesgo potencial para la salud
Lunes, 24 de noviembre de 2025, a las 12:45
ARCSA ha invitado a los ciudadanos a adquirir medicamentos nicamente en establecimientos autorizados

ARCSA ha invitado a los ciudadanos a adquirir medicamentos únicamente en establecimientos autorizados.


Redacción. Quito
En los exteriores del Hospital Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón, equipos técnicos de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA), en coordinación con personal de la Gobernación del Guayas, han realizado un operativo que abarcó la inspección de siete establecimientos, de los cuales 2 han sido clausurados por graves incumplimientos a la normativa sanitaria.
 
La agencia ha indicado que en la primera farmacia clausurada se han encontrado cerca de 100 ampollas de Tétanol sin registro sanitario ecuatoriano, presuntamente ingresadas de contrabando.
 
Estas son vacunas que requieren estricta cadena de frío para conservar su efectividad. Esta irregularidad no solo transgrede la ley, sino que representa un riesgo severo para la salud de quienes pudieran recibirlas, ha agregado.
 
En cambio, en la segunda farmacia clausurada, se han identificado frascos de norepinefrina, un medicamento utilizado para elevar la presión arterial en situaciones críticas, como episodios de shock o emergencias médicas.
 
Estos productos presentaban etiquetas de alto riesgo y manipuladas, con fecha de caducidad adulterada y la leyenda de “uso institucional” borrada, lo que hace presumir que eran medicamentos de origen hospitalario, desviados ilegalmente para su comercialización.
 
De esta manera el operativo ha permitido retirar más de 100 medicamentos irregulares, entre ellos productos de contrabando, de uso institucional y con etiquetas adulteradas.
 
Por este tipo de intervenciones, la agencia supera los 50.000 productos irregulares retirados en los exteriores de 230 hospitales públicos, y más de 700.000 medicamentos y dispositivos médicos a nivel nacional en lo que va del año.
 
Cada unidad incautada representa un riesgo potencial para la salud, ya sea por su origen desconocido, manipulación indebida o falta de conservación adecuada.
 
En este sentido, ARCSA ha invitado a los ciudadanos a adquirir medicamentos únicamente en establecimientos autorizados y verificar siempre el registro sanitario en la app Arcsa Móvil.



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.