Proyecto de ley sobre alimentación escolar irá a primer debate
En la discusión del proyecto se integrarán los sectores de salud, educación y productivo
Miércoles, 18 de septiembre de 2019, a las 15:11
En la Asamblea se realizó el Foro de Alimentación Escolar-Ecuador 'Nutriendo el Presente'.
|
Redacción. Quito
Con el apoyo de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Comisión de Soberanía Alimentaria y el Frente Parlamentario Ecuador sin Hambre han realizado en la Asamblea Nacional el Foro de Alimentación Escolar-Ecuador ‘Nutriendo el Presente’, con el objetivo de enriquecer el debate público sobre la propuesta de Ley
Orgánica de Alimentación Escolar, cuyo principal objetivo es promover una alimentación saludable para combatir la malnutrición.
En este evento, el presidente de la Asamblea,
César Litardo, se ha comprometido a tratar
la próxima semana, en primer debate, el proyecto de Ley Orgánica de Alimentación Escolar.
Por ello ha indicado que se deben aunar esfuerzos entre las diversas instituciones del Estado para lograr un fin común:
mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos, así como luchar contra el Hambre 0 y la desnutrición.
Litardo ha ratificado que cada ser humano tiene
derecho a la alimentación y los países deben tener soberanía para producirla.
“Felicitamos el compromiso de Cesar Litardo de pasar a primer debate el proyecto de Ley de Alimentación Escolar y propiciar el diálogo político para
garantizar los derechos de los niños a la alimentación, la educación y salud”, ha dicho de su parte Agustín Zimmermann, representante de FAO en Ecuador.
Por su parte,
Mauricio Proaño, coordinador del Frente Parlamentario Ecuador Sin Hambre, ha recalcado que en la discusión del proyecto de Ley se deben integran
tres sectores: educación, salud y productivo.
Proaño ha afirmado que
es necesaria la pronta atención a la creación de una ley, pues la inseguridad alimentaria es un asunto regional