INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS
ÁnimaEC registra más de 400 llamadas de apoyo emocional y prevención suicida, al mes de su lanzamiento
La App proporciona un asistente virtual que identifica el nivel de ayuda que requiere la persona
Martes, 16 de noviembre de 2021, a las 17:21
La App ha sido actualizada recientemente. Foto: El Universo.
|
Redacción. Quito
A un mes del lanzamiento de la nueva versión de la aplicación ÁnimaEc, del Instituto de Neurociencias de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, su impacto en el apoyo emocional y la atención en salud mental es notorio.
En el primer mes registra más de 2.500 descargas,
aproximadamente 400 llamadas de apoyo emocional y prevención suicida, y más de 700 usuarios frecuentes, inclusive de Colombia, Cuba, Chile, Estados Unidos, Bolivia, México y España.
El Instituto de Neurociencias lanzó la App en 2019, no obstante, su importancia y resultados en cuanto a la atención oportuna y gratuita se han reflejado en la pandemia de COVID-19. En el año 2020 se han atendido más de 300 llamadas y
aproximadamente 700 llamadas en el periodo de enero a septiembre de 2021, de estas el 67 por ciento fueron de soporte emocional y el 17 por ciento por tendencia suicida.
Estos resultados han impulsado al Instituto de Neurociencias a
innovar y optimizar la App con nuevos servicios.
Ahora, quien accede a ÁnimaEc cuenta con una asistente virtual que revisa, hace seguimiento de sus emociones e
identifica el nivel de ayuda que requiere, dependiendo de estas direcciona a la persona a la videoteca, donde paso a paso un especialista lo orienta en cómo controlar sus emociones.
La App cuenta además con la atención oportuna de especialistas del INC y de los
brigadistas de apoyo que son estudiantes del último año de Psicología de la UESS.
El dato
La App cuenta con el reconocimiento de Befrienders y find a helpline, organizaciones y fundaciones benéficas internacionales que trabajan en la prevención de suicidio.
Estas recomiendan en Ecuador y países de habla hispana la utilización de ÁnimaEC.