Decomisan tanques de oxígeno en inadecuadas condiciones de almacenamiento
Algunas irregularidades se identificaron en el local que comercializaba el insumo
Los insumos quedaron en custodia de criminalística.
|
Redacción. Quito
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) junto a la Unidad de Nacional de Investigación de Delitos Aduaneros y Régimen de Desarrollo (Unidard) y la Comisaría Nacional de Policía ha
decomisado 9 tanques de oxigeno medicinal en un local que carecía de las condiciones y permisos obligatorios.
La ARCSA ha informado que un establecimiento del centro de la ciudad de Machala (El Oro) carecía de permiso de
Tanques en mal estado.
|
funcionamiento para
comercializar o envasar oxígeno gaseoso medicinal.
En el operativo ha intervenido la Fiscalía General del Estado para el respectivo allanamiento, tras lo cual se ha identificado nueve cilindros blancos con oxígeno gaseoso medicinal, de los cuales
dos no contenían etiqueta que permita verificar el registro, fecha de elaboración, caducidad, lote, entre otros.
Por otro lado, se ha constatado
inadecuadas condiciones de almacenamiento y carecía de la certificación en Buenas Prácticas de Almacenamiento, Distribución y Transporte (BPA, D y T), “constituyéndose en un potencial riesgo para el consumo humano”, ha explicado ARCSA.
La institución ha detallado que los medicamentos fueron decomisados para
investigar el contenido de los productos, dando custodia a criminalística.
La agencia también ha informado que ese establecimiento
ya llevaba un proceso administrativo “debido a que en meses anteriores fueron reportados, a través de una denuncia ciudadana, varios incumplimientos a la Ley Orgánica de Salud”.
En ese sentido y ante la creciente demanda de oxígeno por la emergencia sanitaria derivada de la pandemia de COVID-19, ARCSA ha solicitado a la ciudadanía adquirir estos insumos médicos en lugares autorizados, así como “
verificar el etiquetado de estos para consumir medicamentos seguros y de calidad”.
También ha recalcado que, al
identificar irregularidades sanitarias, deben ser reportadas a través de la aplicación de descarga gratuita Arcsa Móvil, disponible en Play Store y Apple Store.