A ESCALA NACIONAL
¿Qué medicamentos y dispositivos ya entrega el Ministerio de Salud en el marco de la compra masiva?
El MSP dice avanzar en la compra por emergencia de todos los requerimientos
Viernes, 14 de noviembre de 2025, a las 13:02
El ministro de Salud, Jimmy Martin, se suma a la entrega de productos.
|
Redacción. Quito
El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha informado que inició la entrega del primer cargamento de medicamentos y dispositivos médicos por emergencia a escala nacional, sin dar detalles de los establecimientos beneficiados.
Según la información oficial, se ha dispuesto “la
distribución inmediata de los medicamentos adquiridos a los principales hospitales del país para garantizar su abastecimiento y disponibilidad gratuita.
Los fármacos y dispositivos médicos han llegado a las bodegas del MSP en Guayaquil, según ha detallado el ministro de Salud Pública,
Jimmy Martin, quién además aseguró que la compra ha sido un proceso “transparente, ágil y sobre todo en el
marco de la Ley” y con estas decisiones, a su parecer, se robustece el
sistema de salud.
“Esto solo empieza y las entregas continuarán. No descansaremos hasta tener un
abastecimiento optimo en todos los establecimientos” ha dicho Martin en un video difundido por su institución.
¿Qué tipo de fármacos y dispositivos llegan a bodegas?
Según ha informado el MSP, en esta primera entrega se abastecerá a los hospitales con medicamentos
vitales y esenciales para tratar
enfermedades crónicas, así como
antibióticos,
anestésicos, entre otros. Asimismo, en dispositivos médicos son los de
uso general y alta rotación.
La autoridad sanitaria ha añadió que “el proceso de compra por emergencia avanza, tras destinar los recursos y el talento humano necesario para acelerar la continuidad administrativa bajo la norma de legalidad, transparencia y, sobre todo,
en función de las necesidades y demandas ciudadanas”.
Agradecimiento a personal del MSP
El ministro también ha agradecido a quienes conformas las más de
50 comisiones técnicas (300 personas) que “continúan trabajando” en el control riguroso y la verificación de los requisitos que debe cumplir cada
proveedor nacional, además de obedecer las necesidades y
especificaciones técnicas de cada ítem.
El MSP ha asegurado que se “levantó la necesidad técnica para alcanzar un abastecimiento adecuado en los establecimientos de salud, en cumplimiento a la disposición presidencial emitida mediante
Decreto Ejecutivo No. 133 por el presidente de la República, Daniel Noboa Azin.
Finalmente se ha insistido en que la cartera de Estado “continuará trabajando de manera ininterrumpida y ágil para alcanzar un
sistema de salud óptimo, eficiente y sostenible”.
Los productos llegan a la bodega del MSP en Guayaquil.
|