Prepararse con anticipación garantiza mejores resultados en el examen de habilitación profesional en el área de la Salud
Recomiendan revisar los temas propuestos por el CACES con una metodología establecida
Miércoles, 28 de agosto de 2019, a las 12:53
Augusto Rojas, director académico de AMIR Ecuador.
Redacción. Quito
El pasado 4 de agosto, 11.645 graduados de las carreras de Medicina, Enfermería y Odontología, rindieron el Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional (EHEP), a nivel nacional, según información oficial del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior (CACES).
Los docentes de AMIR valoran los temas propuestos en el EHEP de Medicina, Enfermería y Odontología.
Tras este EHEP, la academia AMIR Ecuador que prepara a los profesionales de salud para rendir este examen; ha hecho una evaluación de todos los temas abordados en Medicina, Enfermería y Odontología, puesto que, por segunda vez, AMIR ha habilitado la plataforma ‘Corrige Tu Caces’ (www.corrigetucaces.com), mediante la cual los sustentantes pudieron estimar el cálculo de su nota.
En este sentido, los docentes de AMIR Ecuador han manifestado que las temáticas preparadas en los diferentes cursos de la academia, tanto en Medicina, como Enfermería y Odontología, están acopladas a los componentes y subcomponentes proporcionados por el CACES, por lo que, esperan que sus estudiantes obtengan excelentes resultados en el EHEP del pasado 4 de agosto de 2019.
Corrige Tu Caces
La plataforma ‘Corrige Tu Caces’ es un servicio de estimación de la nota del EHEP, que ayuda a los profesionales a reducir los niveles de estrés y la tensión que produce la espera de la calificación oficial, que el CACES entrega después de aproximadamente 6 semanas de la fecha del examen, ha indicado a REDACCIÓN MÉDICA Augusto Rojas, director académico de AMIR Ecuador.
Según ha explicado, pocas horas después de que el CACES liberó el EHEP de Medicina, Enfermería y Odontología, un grupo de docentes de la academia realizó el examen y dio a conocer unas respuestas aproximadas, a las cuales los sustentantes pudieron acceder para calcular una calificación estimada, en función de su examen.
En esta ocasión, más del 96 por ciento de los profesionales que rindieron el examen de habilitación de las carreras de Medicina, Enfermería y Odontología, ingresaron a la plataforma para ver sus funcionalidades, ha indicado Rojas.
Preparación para el EHEP del 2020
“La preparación, entre más temprana sea, es mejor para obtener resultados excelentes en el Habilitación para el Ejercicio Profesional”, ha asegurado Rojas. Por ello, AMIR Ecuador ya está listo para los cursos de preparación para el EHEP de Medicina, Enfermería y Odontología de marzo 2020.
De esta manera, se asegura proporcionar las mejores estrategias, tácticas, docentes y, sobre todo, la mejor metodología de educación. En los cursos de AMIR se revisan y repasan todos los temas que se presentan en el EHEP, mediante clases expandidas, una metodología de preguntas y una serie de simulacros, que ayudan a dominar las temáticas más frecuentes del examen.
AMIR cuenta con curso de preparación de 1 año, 6 meses, 3 meses y 1 mes, todos con los misma metodología, calidad y garantía de resultados. Sin embargo, hay que recordar que “a mayor interacción, más trabajo y mejores resultados”, ha expresado Rojas.
Con este criterio concuerda Simone Cordobés, estudiante de la Universidad De Las Américas (UDLA), quien se preparó con AMIR para rendir el EHEP de Medicina. “La revisión de temas específicos, con una metodología establecida, es la clave para responder correctamente las preguntas del EHEP”, ha sostenido.
Por ello, Cordobés ha recomendado a los médicos, enfermas y odontólogos prepararse con anticipación, de manera que puedan revisar todos los temas a profundidad. “Estoy segura que esto ayuda mucho a obtener excelentes resultados”, ha manifestado.
Cordobés ha calificado de “muy buena” su experiencia con AMIR, ya que le ha permitido obtener un excelente resultado en su EHEP.
Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.