PARA PERÍODO 2025-2027
Ratifican a principales directivos de la Junta de Beneficencia de Guayaquil
La organización líder en acción social en el país cuenta con más de 5.000 colaboradores
El directorio se proyecta hacer de la institución un referente en salud.
|
Redacción. Quito
La Junta General de la
Junta de Beneficencia de Guayaquil (JBG) ha ratificado de manera unánime a
Juan Xavier Cordovez como
director general de la institución para el período 2025–2027.
Así mismo han sido ratificados en sus cargos
Iván Baquerizo y
José Enrique Ribas como primer y segundo directores, respectivamente.
Roberto Dunn continuará liderando la Dirección Ejecutiva, y
María Alejandra Muñoz, se mantiene como Comisionada para la Inversión Social.
En un comunicado de la JBG se ha recalcado que la reelección de Cordovez “responde a una gestión marcada por resultados concretos y compromiso sostenido. Desde su nombramiento en 2020, su liderazgo ha sido fundamental para afrontar la crisis sanitaria del COVID-19 y proyectar a la JBG como un
referente en atención hospitalaria y acción social en el país”.
En ese sentido se ha detallado que, en 2024, la institución incrementó su presupuesto en un 43 por ciento respecto al año anterior, logrando ampliar su
cobertura a 222 cantones y beneficiando a más de 2 millones de ecuatorianos (eso representa un 25 por ciento más que en 2023).
Inversión social y sostenibilidad institucional
Según se ha informado, en el
área de salud, la inversión social creció un 71 por ciento, permitiendo fortalecer la red hospitalaria y expandir el alcance del programa de
copago social, con un aumento del 112 por ciento en atenciones médicas. Además, las cirugías gratuitas pasaron de 1.000 en 2020 a más de 12.000 en 2024, multiplicando por 12 su
capacidad de respuesta quirúrgica.
También se ha recalcado en enfoque de los proyectos de inclusión,
nutrición y atención a grupos en situación de vulnerabilidad. Solo en 2024, más de 10.000 personas se beneficiaron de programas contra la
desnutrición crónica infantil.
En esta última gestión, la JBG ha “consolidado su proceso de
transformación tecnológica, mejorando la eficiencia operativa y asegurando un crecimiento sostenible. También se fortaleció la gobernanza institucional, se modernizaron infraestructuras clave y se establecieron nuevas alianzas estratégicas a nivel internacional”.