Edición Médica

Martes, 16 de septiembre de 2025
18:32
Ecuador | Colombia
Empresas

JUNTA DE BENEFICENCIA
Instituto de Neurociencias promueve el cuidado de la salud mental en el trabajo con su programa Mente Pro
Se brindan talleres especializados a organizaciones del sector público y privado
Martes, 16 de septiembre de 2025, a las 16:22
Instituto de Neurociencias de la Junta de Beneficencia.

Instituto de Neurociencias de la Junta de Beneficencia.


Redacción. Quito
Actualmente, la salud mental tiene un rol protagónico en los espacios de trabajo y cada vez más empresas reconocen su impacto positivo en la productividad, cohesión de equipo y calidad del clima laboral.
 
Por esta razón, el Instituto de Neurociencias de la Junta de Beneficencia ha asumido un compromiso firme con la promoción del bienestar emocional, brindando capacitaciones y talleres especializados a organizaciones del sector público y privado, a través del programa Mente Pro.
 
Estas jornadas han sido diseñadas por profesionales en salud mental, están orientadas a fortalecer habilidades como el manejo del estrés, comunicación asertiva, inteligencia emocional y prevención del agotamiento laboral. A través de espacios participativos y dinámicos, los colaboradores adquieren herramientas para enfrentar los desafíos del entorno laboral actual, mejorar su bienestar general y contribuir con una actitud positiva en sus equipos de trabajo.
 
Además, están alineadas a los requerimientos ministeriales con expertos formados en prevención de consumo de sustancias, equidad de género, inclusión y discapacidad y prevención de riesgos psicosociales.
 
Capacitar a los equipos en temas de salud mental no solo previene crisis emocionales, también promueve un entorno más saludable, empático y colaborativo… Hemos evidenciado cómo estas iniciativas se traducen en mayor motivación, menor rotación de personal y una mejora significativa en los indicadores de desempeño”, ha manifestado Andrea Murillo, coordinadora de Mente Pro y especialista del Instituto de Neurociencias.
 
Para la especialista, la buena salud mental no debe ser vista como un lujo, sino como una necesidad dentro de toda cultura organizacional. Las empresas que apuestan por el desarrollo emocional de sus colaboradores están invirtiendo en el presente y futuro de su crecimiento.
 
El Instituto de Neurociencias de la Junta de Beneficencia, continúa su labor de acompañar a las empresas en este camino, reafirmando que la salud mental no solo transforma vidas, también transforma organizaciones. Ha resaltado que “cuidar la mente es también cuidar el corazón de la empresa”.



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.