FESTIVAL INTERNACIONAL
Campaña de caramelos para pacientes con cáncer del MSP gana un premio en Cannes
El producto desarrollado en el país restaura las papilas gustativas
Juan Pablo Álvarez y John Raúl Forero de la agencia Ogilvy.
|
Cristina Coello. Quito
La campaña publicitaria sobre
los caramelos ‘Savor saver’, para pacientes con cáncer del Ministerio de Salud Pública (MSP) de Ecuador, ha ganado el León de plata en el 65 Festival Internacional de Creatividad Cannes 2018, en la
categoría Pharma.
La agencia colombiana Ogilvy
desarrolló un video que se enfoca en un caramelo asequible y seguro para pacientes con cáncer, a quienes como efecto secundario de la quimioterapia se les
altera las papilas gustativas y no saborean la comida.
En este popular
festival publicitario se ha destacado la innovación del producto, que es una nueva línea de caramelos sin azúcar hechos de
bayas silvestres que crecen en la región costanera de Ecuador.
El caramelo
contiene una glicoproteína capaz de restaurar las papilas gustativas hasta 60 minutos, haciendo que los sabores de los alimentarios vuelvan a ser normales y los pacientes y recuperen el apetito.
Desarrollo del producto
Durante 2 años, un equipo de
ingenieros agroindustriales en Ecuador, junto con investigadores de la
Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica, estudiaron el comportamiento y las características de la baya.
Luego, junto con la empresa Confiteca, desarrollaron la fórmula dulce mediante un
proceso de liofilización para ayudar a obtener un polvo y mezclarlo con xilitol, un edulcorante orgánico que también usan los pacientes con diabetes. Así se aseguraron que el producto no contenía azúcar ni conservantes añadidos.
Después de una serie de pruebas
médicas en adultos y niños, determinaron que ‘Savor Savers’ es seguro para el consumo y sin efectos secundarios en el cien por ciento de los pacientes. Así lograron que los pacientes con cáncer
puedan volver a saborear la comida.
Juan Pablo Álvarez creativo de Ogilvy Colombia y
John Raúl Forero CCO regional de Ogilvy Latina, en un video difundido por redes sociales, han destacado el trabajo creativo de la oficina en Ecuador.
El dato
Más de
40.000 pacientes de cáncer en Ecuador reciben quimioterapia y sufren el efecto secundario de perder el sentido del gusto.