REFORMAS A LA NORMATIVA 	                            
	                            
	                                Tailandia, primero en aprobar el uso medicinal del cannabis en Asia	                            
	                            
	                                Se espera que la ley sea validada por el rey para que entre en vigencia	                            
		                        
									Miércoles, 26 de diciembre de 2018, a las 17:50		                        
	                            
	                        			                        	
	
		
			|   
					El Parlamento de Tailandia ha aprobado unas reformas a la Ley de Estupefacientes. | 
	
Redacción. Quito
Con 166 votos el Parlamento de Tailandia 
ha aprobado unas reformas a la Ley de Estupefacientes, con lo que se legaliza el uso del cannabis para fines medicinales o de investigación en ese Estado. De esta manera, se ha convertido en el primer país asiático en aprobar esta práctica.
 
Esta enmienda 
además legaliza el uso del kratom (un árbol cuyas hojas se emplean como estimulante, analgésico o narcótico) con fines medicinales.
 
Sin embargo, para que estas modificaciones entren en vigencia, l
a ley tiene que ser validada por el rey.
 
Asimismo, el parlamento ha aprobado elevar el número de miembros (de 17 a 25) del 
Comité de Control de Narcóticos que se encargará de velar por la producción, importación, exportación y posesión del cannabis y kratom.
 
Esta decisión ha sido vista de buena manera por el Consejo Nacional de Agricultores de Tailandia, entidad que espera grandes ganancias por el cultivo del cannabis y la venta de sus derivados terapéuticos.
 
Según la normativa, la posesión del cannabis y kratom será legal en cantidades necesarias para el tratamiento de ciertas patologías o para casos de primeros auxilios o emergencias, siempre y cuando la persona tenga una prescripción o certificado médico reconocido. Sin embargo, 
si la tenencia supera los 10 kg de marihuana, se caería en lo ilegal.