INTRUSISMO PROFESIONAL
Arcsa clausura dos centros estéticos en Guayaquil y decomisa más de 200 productos irregulares
Se encontraron ampollas de Saxenda, Ozempic, furosemida, epinefrina, entre otras
Se encontró fallas graves como insumos médicos refrigerados junto a alimentos.
|
Redacción. Quito
Tras una denuncia ciudadana, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), en conjunto con la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess), ha ejecutado un operativo de inspección en tres establecimientos destinados a
servicios estéticos en la ciudad de Guayaquil.
Como resultado de esta acción, dos de estos locales han sido clausurados por incumplir con las
disposiciones sanitarias vigentes, y se ha decomisado un total de 203 productos, de los cuales 81 correspondían al primer local y 122 al segundo.
Entre los artículos incautados se han encontrado ampollas adelgazantes, quemadores de grasa, dispositivos médicos, cosméticos y medicamentos que no contaban con
registro sanitario ecuatoriano. Asimismo, se hallaron productos con registros sanitarios extranjeros provenientes de Colombia y Brasil, sin
trazabilidad ni justificación de procedencia.
En el primer establecimiento, los técnicos de Arcsa constataron deficiencias graves en el
almacenamiento,
identificando medicamentos y ampollas conservados en una refrigeradora junto a alimentos y verduras, lo que generaba un alto riesgo de
contaminación cruzada. En el mismo espacio se evidenciaron sueros y jeringuillas, además de frascos de anestésico (lidocaína) mezclado con sustancias desconocidas, presuntamente utilizadas en procedimientos estéticos invasivos
sin supervisión médica.
También se han encontrado tés y cápsulas con efectos diuréticos y adelgazantes, cuya administración requiere un
control médico especializado debido a los efectos adversos que pueden provocar, como desequilibrio hidroelectrolítico, alteraciones renales y cardiovasculares.
En el segundo establecimiento, que funcionaba como una
supuesta clínica odontológica, se realizaban
procedimientos invasivos sin la autorización correspondiente, empleando productos de origen extranjero, entre ellos cremas y medicamentos provenientes de Brasil y Colombia sin registro sanitario. Ante ello, la autoridad sanitaria ha procedido al
decomiso del material y la clausura del local.
Dentro de los productos identificados se encontraron
ampollas de Saxenda, Ozempic,
furosemida,
epinefrina, cloruro de sodio al 0,9 por ciento y otros compuestos de uso médico restringido, cuyo uso inapropiado o con fines estéticos representa un
grave riesgo para la salud, pudiendo causar deshidratación severa, alteraciones metabólicas, arritmias, hipoglucemia, reacciones adversas severas e incluso
paro cardiorrespiratorio cuando son aplicados sin prescripción ni vigilancia profesional.
Arcsa ha sido enfático en señalar a los ciudadanos que la adquisición y
uso de medicamentos, cosméticos y
dispositivos médicos debe realizarse únicamente si cuentan con registro sanitario o notificación sanitaria ecuatoriana vigente, y exhorta a evitar tratamientos o procedimientos estéticos en establecimientos que no posean los
permisos respectivos.
También se ha pedido a la población seguir reportando este tipo de lugares a través de
aplicación Arcsa Móvil, disponible gratuitamente en Play Store y Apple Store.