Edición Médica

Miércoles, 01 de octubre de 2025
15:44
Ecuador | Colombia
Salud Pública

TRATAMIENTO ADECUADO
11 nuevos contenedores especiales para la recolección de medicinas caducadas en Quito, ¿Dónde están?
Hay un total de 50 contenedores en la ciudad
Miércoles, 01 de octubre de 2025, a las 11:12
Se requiere un adecuado tratamiento.

Se requiere un adecuado tratamiento.


Redacción. Quito
El Municipio de Quito ha instalado 11 nuevos contenedores especiales para la recolección de medicinas caducadas y en desuso, con lo cual la ciudad suma en total 50 contenedores de este tipo.
 
Estos nuevos contenedores están en la Casa Somos La Mariscal, Casa Somos San Marcos, Casa Somos Chiriyacu, Casa Somos Solanda, Casa Somos Tumbaco, Casa Somos Calderón, Casa Somos Carapungo, Casa Somos Carcelén Alto, Casa Somos Conocoto, Administración Zonal Tumbaco y Laboratorio de Reciclaje.
 
La finalidad es incentivar en la ciudadanía la entrega de medicamentos caducados en los puntos autorizados para evitar riesgos a la salud y cuidar el ambiente.
 
Según el Municipio, en los hogares es común encontrar frascos, pastillas o jarabes que ya caducaron o quedaron en desuso, que si bien parecen inofensivos, contienen sustancias químicas que al mezclarse con la basura común, pueden contaminar el suelo y el agua, además de representar un peligro para la salud de las personas y animales.
 
Por esta razón, es importante depositarlos en los contenedores adecuados, ha informado la Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos (Emgirs).
 
La Emgirs ha señalado que es importante separarlos para proteger la salud, ya que los medicamentos vencidos pueden provocar intoxicaciones o efectos adversos si son consumidos por error.
 
Asimismo, esta acción permite cuidar el ambiental, dado que se puede contaminar los ríos, suelos y aire si se desechan junto a la basura común.
 
En este contexto, los contenedores de la Emgirs garantizan un tratamiento seguro y especializado de estos residuos.
 
Entonces, ha recomendado revisar tu botiquín y separar los medicamentos caducados, sobrantes o en mal estado (tabletas, jarabes, frascos, pomadas, etc.); no arrojarlas al basurero, ni al inodoro, ni al lavamanos; depositarlos en los contenedores de Emgirs ubicados en Casas Somos, farmacias, centros de salud y otros puntos estratégicos de Quito.
 
“Cada frasco o tableta que entregas en los puntos de recolección de Emgirs protege el agua, el suelo y la salud de todos los quiteños. Separar los medicamentos caducados es un hábito sencillo que construye un Quito más limpio, seguro y sostenible”, ha concluido.
   



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.