INVESTIGACIÓN EN ONCOLOGÍA
Equipo de médicos de SOLCA en el podio de un concurso científico regional
El trabajo se destacó por la calidad y relevancia de su investigación
Médicos posgradistas ganadores.
|
Redacción. Quito
Un equipo de
médicos posgradistas del
Hospital Oncológico SOLCA-Guayaquil, han alcanzado el tercer lugar en la Primera Edición del ‘Desafío Científico Regional’, un certamen impulsado por el
laboratorio Adium Latinoamérica.
El concurso organizado por el departamento médico de las oficinas regionales ha convocado a médicos en formación de toda Latinoamérica para conocer
investigaciones en oncología.
El equipo ecuatoriano se ha conformado por Carlos
Jair Camargo Alvarado, Walter Encalada, Luis Delgado,
Adriana Estrella, Camila Miño, María José Moreira, acompañados de las tratantes Katherine García,
Mayra Santacruz y Ruth Engracia.
Según se ha informado, el concurso tiene como objetivo fomentar la
excelencia científica, la investigación clínica y el desarrollo profesional de los médicos jóvenes de la región.
En esta primera edición participaron 49 trabajos científicos provenientes de diversos países, los cuales fueron evaluados por un jurado internacional compuesto por los oncólogos españoles
Miguel Martín (Hospital Gregorio Marañón),
Alejandro Navarro (Hospital Vall d’Hebron) y
Guillermo de Velasco (Hospital 12 de Octubre).
El equipo médico ecuatoriano se ha destacado entre decenas de propuestas por la calidad y relevancia de su investigación, lo que representa un importante reconocimiento para la medicina ecuatoriana y una muestra del
talento científico emergente en el país.
Además, han sido premiados
Pablo Lores (Uruguay), quien obtuvo el primer lugar, y
Álvaro Mondragón-Cardona (Colombia),el segundo lugar. Los dos primeros puestos asistirán al prestigioso Congreso ASCO 2025 (American Society of Clinical Oncology), a celebrarse en Chicago, con el patrocinio de Adium.
“Este tipo de eventos reafirman nuestro compromiso con la
educación médica continua, la colaboración científica y el fortalecimiento del talento joven en América Latina. El Desafío Científico Regional ADIUM LATAM es una muestra concreta de nuestra visión: impulsar el futuro de la salud en la región a través del conocimiento, la investigación y la excelencia profesional”, ha declarado
Carolina Villaroel Ortiz, directora médica de Adium Ecuador.
La empresa ha adelantado que ya se trabaja en una segunda edición del certamen, con el objetivo de seguir promoviendo una comunidad científica en Latinoamérica y fomentar el
crecimiento profesional de más médicos ecuatorianos y regionales.