Edición Médica

Viernes, 28 de noviembre de 2025
15:17
Ecuador | Colombia
Profesionales

MENTES MÁS VISIBLES
Diagnósticos erróneos ¿Cuánto sabe la salud y la educación sobre las capacidades neurodivergentes?
Muchos niños con altas capacidades enfrentan diagnósticos equivocados como TDAH
Viernes, 28 de noviembre de 2025, a las 14:29

Gabriela Yépez y  Kirpal Ruiz.


Cristina Coello. Quito
Gabriela Yépez y Kirpal Ruiz, padres de niños con altas capacidades y voceros de la Red de Padres de Estudiantes con Altas Capacidades Ecuador (REPAC) han considerado que muchos profesionales, desde médicos hasta educadores, entregan diagnósticos que no contemplan la singularidad de estos cerebros.


En entrevista con EDICIÓN MÉDICA, Yépez ha comentado que el sistema está orientado a encasillar a estos niños, “no a entender”. Por ejemplo, relató que su hijo recibió etiquetas que no describían sus necesidades reales. Ruiz ha coincidido en que es “difícil” tanto para los menores como para sus padres ver que las intervenciones no incluyen evaluaciones integrales.

Muchos niños con altas capacidades enfrentan diagnósticos equivocados como Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) e incluso autismo, entre otras.


“Nuestros hijos no son problemáticos; requieren estrategias adaptadas a sus altas capacidades” ha mencionado Ruiz, mientras que Yépez ha evidenciado que la capacitación de profesionales de la salud y educación “es insuficiente” y sobre todo de quienes deben evaluar a estos niños.
 
Estos padres como representantes de la REPAC han coincidido en señalar que “muchos médicos, psicólogos y docentes no cuentan con formación para identificar oportunamente las altas capacidades y sus complejidades”.
 
Yépez, que también es médica, ha estimado que la capacidad de observación clínica debe combinarse con herramientas que detecten perfiles de alta capacidad, emoción y necesidad educativa. Además, ha visto la importancia de abordar las necesidades de aprendizaje y sobre todo de salud mental de estos niños.
¿Qué son los cerebros neurodivergentes y qué problemas de salud mental enfrentan?

Los cerebros neurodivergentes, entre ellos aquellos con altas capacidades, procesan la información de manera distinta.

Esta variabilidad puede generar ansiedad, frustración, aislamiento y otros problemas de salud mental si no se les brindan apoyo adecuado.

Yépez ha explicado que la desalineación entre velocidad de procesamiento, demanda educativa y entorno social puede desencadenar tensiones emocionales y por ello ha insistido en la necesidad de entornos que valoren la creatividad, el pensamiento crítico y la autonomía, sin estigmas.
 
Según REPAC, las altas capacidades “aún son poco comprendidas, aunque forman parte natural de la diversidad humana”. Los niños con esta característica “no solo aprenden rápido: también muestran una curiosidad intensa, gran sensibilidad y formas distintas de pensar y sentir. Esto puede hacer que destaquen, pero también que se sientan incomprendidos cuando no encuentran espacios que reconozcan su manera de aprender”.
 
Por ello han insistido en que “visibilizar esta diversidad busca promover información, acompañamiento y estrategias educativas que les permitan florecer y desarrollarse plenamente”.
 
Lanzamiento oficial de la canción “Enséñame con Amor”
 
Frente a las dificultades y como una forma de promover la empatía se presentará en Quito, el 29 de noviembre de 2025, la canción “Enséñame con Amor”, creada por los padres e interpretada por 11 niños con altas capacidades.
 
El evento gratuito se realizará a partir de las 11:00 en el Parque de la Mujer y el Niño e incluirá intervenciones de las familias y una reflexión pública sobre los desafíos que enfrentan miles de estudiantes en Ecuador que aprenden y sienten de maneras distintas.




Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.