Edición Médica

Jueves, 17 de julio de 2025
05:42
Ecuador | Colombia
Latinoamérica

DENUNCIAS EN VARIOS HOSPITALES
Mueren recién nacidos en Venezuela por crisis sanitaria
No se conoce una cifra exacta de casos este año
Lunes, 16 de mayo de 2016, a las 17:25

Diputado José Manuel Olivares.


Redacción. Caracas
El diputado José Manuel Olivares, presidente de la Subcomisión de Salud del Parlamento venezolano ha informado que siguen aumentando los casos de muertes de neonatos en los hospitales de su país.
 
En el Hospital Central Antonio Patricio de Alcalá en Cumaná, estado Sucre, han muerto casi 100 neonatos en el primer trimestre de este año. Ya en 2015 se registraron “247 neonatos fallecidos y en lo que va del año 2016 van 93 niños fallecidos, en tan solo tres meses”, ha denunciado Olivares.
 
El legislador ha condenado la escasez de medicinas e incubadoras que contribuyen a las pérdidas y ha reiterado que el estado de muchos centros sanitarios está en muy malas condiciones. “Hay nidos de palomas en los aires acondicionados” ha protestado.
 
Hasta mediados de 2015, en las localidades de Zulia, Carabobo, Bolívar, Anzoátegui y Aragua se concentraban el mayor número de neonatos fallecidos, equivalente al 44,36 por ciento del total nacional.
 
Desde el 4 de julio de 2015 el Ministerio de Salud de Venezuela ha dejado de emitir el boletín epidemiológico sobre los neonatos fallecidos en el estado Zulia.
 
Durante este primer trimestre, en Zulia han muerto 82 recién nacidos en centros clínicos, según el secretario regional de Salud, Richard Hill.
 
A principios de febrero, el Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del municipio San Cristóbal denunció la muerte de seis recién nacidos en el Hospital Central de San Cristóbal por falta de medicamentos y respiradores artificiales.
 
Dolly Osorio, miembro del partido Vente Venezuela, reveló que en enero murieron al menos 30 bebés en ese mismo hospital.
 
Mientras tanto, Carlos Casal, presidente del Colegio de Médicos de Portuguesa, también ha señalado que han muerto nueve  neonatos en una semana, y en lo que va del año nueve madres también fallecieron al momento del parto.
 
La prensa venezolana ha indicado que en el Hospital Universitario Manuel Núñez Tovar de Maturín, han fallecido 20 neonatos por una supuesta bacteria que había en el centro clínico en 2015.
 
Sin embargo el director del centro sanitario, Simón Turmero, ha negado la existencia de esta bacteria y explicó que de los 20 casos de neonatos fallecidos, 18 fueron por bajo peso. 
 
Las cifras son devastadoras. La tasa de mortalidad entre los bebés de menos de un mes de edad aumentó más de cien veces en los hospitales públicos dependientes del Ministerio de Salud, superó el 2 por ciento en 2015 mientras que en 2012 se ubicaba en 0,02, según un informe gubernamental divulgado por legisladores.
 
En los hospitales la tasa de mortalidad entre las nuevas madres aumentó casi cinco veces en el mismo periodo, según ese informe.



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.