Edición Médica

Martes, 20 de mayo de 2025
23:08
Ecuador | Colombia
Latinoamérica

EN BOGOTÁ
IX Congreso Nacional de Farmacia Hospitalaria en Colombia
El Presidente de la SEFH ha defendido la labor clínica en la atención al paciente
Lunes, 29 de agosto de 2016, a las 11:57
Catalina Bendeck, Miguel ngel Calleja, Natividad Poveda.

Catalina Bendeck, presidenta de la Asociación Colombiana de Farmacéuticos de Hospital, Miguel Ángel Calleja, presidente de la SEFH y Natividad Poveda directora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Farmacéuticos de Hospital.


Redacción. Quito
El Presidente de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), Miguel Ángel Calleja, ha participado en el IX Congreso Nacional de Farmacia Hospitalaria de Colombia, con dos ponencias sobre el trabajo interniveles entre Farmacia Hospitalaria y de Atención Primaria, y el papel futuro del Farmacéutico en los equipos clínicos.

El encuentro, celebrado en Bogotá, ha tenido una marcada visión internacional gracias a la participación de especialistas de Estados Unidos, Brasil, Chile, Francia, Suecia y Argentina.

Calleja, ha destacado el papel del Farmacéutico especialista en la labor clínica con el paciente. Durante sus intervenciones, en las que ha tenido protagonismo la presentación de las líneas estratégicas de la SEFH, igualmente puso de manifiesto, “la apuesta decidida por una labor clínica del farmacéutico de manera directa con el paciente. Desde la SEFH estamos comprometidos con los resultados en salud y el seguimiento del uso de los medicamentos que se utilizan en los Servicios de Farmacia de los Hospitales en España”.

De otro lado, el presidente ha recalcado que, “es muy importante continuar con la actual dinámica de trabajo conjunto entre Farmacia Hospitalaria y de Atención Primaria para ofrecer al paciente la mejor atención, con un seguimiento de la historia clínica y la posibilidad de aprovechar los potentes sistemas de información que disponemos. La coordinación entre Hospital y Primaria es una de nuestras líneas de trabajo, con ello buscamos garantizar el acceso y registro de la actividad en la historia clínica del paciente”.

Además pudo compartir con los asistentes los avances alcanzados con la puesta en marcha del proyecto Mapex, la apuesta formativa de la SEFH en competencias clínicas, y la alta especialización alcanzada en España mediante programas de desarrollo de competencias y máster con el objetivo de la superespecialización.

Internacionalización

El presidente de la SEFH se reunió, en las dos jornadas de participación en el Congreso, con Catalina Bendeck e Ilsa Yadira, respectivamente, presidenta y vicepresidenta de la Asociación Colombiana Farmacia Hospitalaria para tratar acuerdos de colaboración entre ambas entidades.

Calleja, además, inició conversaciones con Paula Alvarado de la Oficina de Farmacovigilancia de la OMS en Uppsala (Suecia) para tener colaboraciones directas en temas de FH y nuevos medicamentos. También pudo tratar con Pamela Stamm y Dan Degnan del área de formación de la ASHP (Asociación Americana de Farmacéuticos de Hospital) para avanzar sobre los acuerdos existentes entre ambas sociedades en los que se está trabajando desde la SEFH, como la participación en el 61 Congreso de la Sociedad que tendrá lugar del 4 al 7 de octubre en Gijón (España).

Acerca de la SEFH

La SEFH es una organización científica, privada, activa y profesional, sin ánimo de lucro, dedicada a incrementar el estado del conocimiento sobre la farmacia hospitalaria y cuyas acciones buscan incrementar el uso adecuado y seguro de los medicamentos.



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.