Edición Médica

Miércoles, 16 de julio de 2025
02:29
Ecuador | Colombia
Latinoamérica

ATENCIÓN MÉDICA
Uruguay: ambulancias en situación de riesgo tendrán resguardo policial
El Ministerio del Interior ha firmado el protocolo de seguridad extrahospitalaria
Miércoles, 08 de febrero de 2017, a las 16:10
Julio Trostchansky, Sindicato Mdico del Uruguay.

Julio Trostchansky, presidente del Sindicato Médico del Uruguay.


Redacción. Quito
En Uruguay la Comisión Multinstitucional por la Seguridad Personal de Atención Médica Extrahospitalaria (Comsepae) y el Ministerio del Interior han firmado el protocolo de “Seguridad en la escena de atención médica extrahospitalaria” que permitirá la asistencia en condiciones seguras a todo aquel que lo precise.

“La firma de este protocolo apunta a tratar de resolver un problema que tienen los médicos, las ambulancias y no solo ellos cuando entran a una zona peligrosa. En este sentido se ha llegado a un acuerdo con el fin de dar acompañamiento por parte de la policía y otros organismo del Ministerio del Interior a equipos asistenciales que pudieran correr riesgo frente a la atención de un servicio”, ha indicado Eduardo Bonomi, ministro del interior de Uruguay.

En este sentido, Julio Trostchansky, presidente del Sindicato Médico del Uruguay (SMU), ha indicado que este protocolo significa “un logro para todos los trabajadores del área asistencial y la culminación de un trabajo hecho a cabalidad por múltiples actores.

Según el  Ministerio del Interior, el objetivo de este protocolo es brindar la mejor asistencia a la población, en las mejores condiciones de seguridad para el equipo asistencial, el usuario y su entorno familiar, en un marco de seguridad que haga posible la asistencia siempre. Además previa comunicación con la Mesa Central de Operaciones del 911 se enviará apoyo policial cuando se sospeche que los equipos asistenciales pudieran correr riesgo frente a la atención de un servicio.

De su parte Gustavo Grecco, dirigente del SMU, ha dicho que “el tema de la seguridad nos interesa a todos y es tan complejo que si no nos sumamos todos es imposible tener soluciones. Para nosotros era importantísimo que el Ministerio del Interior participe porque las emergencias móviles no entraban a determinadas zonas si no conseguían el apoyo del 911.

El dato

De acuerdo a lo informado, la cartera de seguridad se ha sumado al protocolo este 7 de febrero a pesar que el protocolo de “Seguridad en la escena de atención médica extrahospitalaria” está vigente desde marzo de 2014.



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.