Edición Médica

Miércoles, 16 de julio de 2025
19:00
Ecuador | Colombia
Latinoamérica

EN LOS POLICLÍNICOS
Cuba prueba vacuna contra cáncer de pulmón
Se han tratado más de 3.000 pacientes en el país
Miércoles, 09 de diciembre de 2015, a las 06:44

Geidy Lorenzo, delegada del CIM.


Redacción. Quito
Cuba extenderá el uso de una vacuna terapéutica ‘Climavax EGF’ contra el cáncer de pulmón de células no pequeñas a todos los policlínicos municipales, como parte de un nuevo ensayo clínico que se ha comenzado a aplicar en algunas zonas del país.

La vacuna se ha empezado a utilizar en Villa Clara y La Habana, en "al menos un policlínico por municipio", y luego se extenderá paulatinamente al resto del país durante 2016, ha dicho Geidy Lorenzo, promotora del ensayo y delegada del Centro de Ingeniería Molecular de Cuba (CIM).

También ha comentado que el objetivo de la prueba es "estandarizar" y "regularizar" la administración del fármaco producido por el CIM, ya que contribuye a controlarla y ofrecer una mejor calidad de vida al paciente, sobre todo en aquellos donde la enfermedad está avanzada.

El ‘Climavax EGF’ fue creado para fortalecer la respuesta inmunológica del organismo ante el cáncer de pulmón, obtuvo su primer registro en 2008 y forma parte del cuadro básico de medicamentos en Cuba desde 2012.

Ramón Ortiz, coordinador de la experiencia en Villa Clara, Ha comentado que el uso de este fármaco es complementario a otras terapias convencionales como la radioterapia y la quimioterapia.

Según Geidy Lorenzo, la baja toxicidad, la mínima aparición de efectos secundarios y la facilidad de su aplicación subcutánea, permite que la vacuna sea administrada en los consultorios del médico de la familia cercanos a los pacientes.

Hasta el momento en Cuba, más de 3.000 pacientes han sido tratados con esta vacuna, que actualmente se encuentra en fase de estudio en otros países para su registro contra las tumoraciones pulmonares, reconocidas como las de mayor mortalidad a escala mundial.

En abril pasado, el Centro de Inmunología Molecular de Cuba y el Instituto Roswell Park contra el Cáncer de Nueva York (EE.UU.) han firmado un acuerdo para exportar este medicamento a Estados Unidos.




Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.