Edición Médica

Martes, 01 de julio de 2025
19:56
Ecuador | Colombia
Latinoamérica

REFORMAS LEGALES
535 abortos se han realizado en Chile en primer año de ley de despenalización
La cifra es mucho menor a lo estimado por el Ministerio de Salud
Miércoles, 02 de enero de 2019, a las 10:58

La reforma fue aprobada en el gobierno de Michelle Bachelet.


Redacción. Quito
Según cifras oficiales, el sistema público de salud de Chile ha realizado 535 abortos en el primer año de vigencia de la ley que despenalizó la interrupción del embarazo en tres causales.
 
De la cifra total, 277 abortos fueron por riesgo de vida de la madre, 165 por inviabilidad del feto y 93 por violación. Esta última cifra equivale a "menos del 5 por ciento de lo proyectado", según Paz Robledo, asesora del Ministerio de Salud en el Gobierno de Michelle Bachelet.
 
El detalle de los abortos señala que, del total, 45 correspondieron a mujeres menores de 18 años, y de ellos, 32 se originaron en casos acreditados de violación, de los cuales la mitad afectaron a niñas de 14 años o menos.
 
El Colegio Médico de Chile ha considerado que las autoridades han incurrido en una "implementación débil" de la ley, porque la cifra total "es mucho menor a la esperada por el Ministerio de Salud, que estimó unas 2.500 interrupciones de embarazo al año", antes de su entrada en vigor.
 
Según Francisca Crispi, presidenta de la Comisión de Género del Colegio Médico, ello se debe a que las autoridades han puesto el foco del problema "en proteger a las instituciones objetoras, flexibilizando la objeción de conciencia, por sobre proteger el derecho de las mujeres a decidir. Es necesario que el Estado adquiera un mayor compromiso para que ninguna mujer quede fuera", ha solicitado.
 
Junto con la ley, se aprobó la objeción de conciencia para permitir que médicos y otros profesionales que no aprueban el aborto no participaran en los procedimientos, garantía que se extendió también a instituciones completas.
 
Según los datos proporcionados por los hospitales públicos, en el primer año de vigencia de la ley se presentaron en total 702 casos de embarazos que cumplían con los requisitos de la ley de aborto, pero 167 de esas mujeres decidieron continuar la gestación en los programas de acompañamiento que están también establecidos en la normativa.
 
El dato
 
La ley en Chile permite el aborto en casos de inviabilidad fetal, riesgo para la vida de la madre y embarazo originado por una violación. Entró en vigor en septiembre del 2017, durante el gobierno de Michelle Bachelet.



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.