Edición Médica

Sábado, 05 de julio de 2025
11:38
Ecuador | Colombia
Gestión

PRÁCTICAS PREPROFESIONALES
Universidad de Cuenca fortalece la carrera de Laboratorio Clínico con SOLCA
Los estudiantes realizarán sus pasantías en Biología Molecular, Inmunohistoquímica y Citogenética
Jueves, 29 de agosto de 2019, a las 10:26
Autoridades de la Universidad de Cuenca y SOLCA Cuenca.

Autoridades de la Universidad de Cuenca y SOLCA Cuenca.


Redacción. Quito
La Universidad de Cuenca y la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer del Ecuador (SOLCA), núcleo Cuenca, han firmado convenio que fortalece las prácticas preprofesionales de los estudiantes de la carrera de Laboratorio Clínico.
 
De esta manera, los estudiantes de octavo y noveno ciclo podrán realizar sus pasantías en las áreas de Biología Molecular, Inmunohistoquímica y Citogenética en SOLCA Cuenca.
 
“El aporte de dicha institución es vital, pues en la región, tanto en el sector público como privado, existen pocos laboratorios de este tipo en los que se pueden realizar prácticas”, ha manifestado Carola Cárdenas, directora de la carrera de Laboratorio Clínico de la Universidad de Cuenca.
 
Por su parte, Pablo Vanegas, rector de la universidad, ha reconocido que los estudiantes tendrán una oportunidad particular al realizar prácticas en un centro que da tratamiento a enfermedades catastróficas.
 
Por ello, aspira que a corto plazo se puedan concretar nuevos convenios que beneficien a alumnos de otras carreras.
 
En este sentido, Alejandro Torres, presidente de SOLCA Cuenca, ha enfatizado que el convenio tiene trascendencia nacional, ya que abre la posibilidad para que los estudiantes piensen en especializarse en las diferentes ramas de la Oncología.
 
“SOLCA es una institución que al igual que la Universidad de Cuenca son reconocidas por su excelencia. El alma mater se caracteriza por la calidad de sus profesionales”, ha agregado.
 
El dato
 
Los estudiantes de la carrera de Laboratorio Clínico realizan sus prácticas en los centros de salud y hospitales de Azogues, Bibilián y Cuenca.
 
Los estudiantes de cuarto ciclo inician con una rotación en el área de Uroanálisis y Parasitología, (orina y heces), un poco de Hematología y Bioquímica Clínica. Posteriormente, se desenvuelven en áreas más complejas como Bioquímica, Inmunología y Microbiología.



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.