Tras 5 años, la construcción del Hospital Docente de Ambato está casi por concluir
Se prevé que desde enero se operativicen los servicios de esta casa de salud
Miércoles, 07 de noviembre de 2018, a las 16:56
Lenín Moreno, presidente de la República.
|
Redacción. Quito
Tras un recorrido por la las instalaciones del Hospital General Docente Ambato, el presidente de la República,
Lenín Moreno, ha informado que la obra física de la casa de salud tiene un avance del 94 por ciento, por lo que,
se prevé que su entrega sea el 31 de diciembre de 2018.
“Por fin Ambato va a tener un hospital como se lo merece, el Hospital Regional Docente tiene casi 400 camas, las cuales atenderán a 300 mil habitantes y 500 mil ciudadanos de los alrededores. A partir
de la primera semana de enero se empezará a operativizar los servicios de esta casa de salud”, ha dicho el mandatario
Según ha manifestado, esta casa de salud contará con los últimos avances en ciencia y tecnología. Por ejemplo, ha indicado que la
provisión de oxígeno será centralizada y los medicamentos que se requieran en las distintas especialidades, se realizará de forma ágil a través de un mecanismo de tubos de aire comprimido.
Moreno ha recordado que
la infraestructura del hospital se empezó a construir en 2013, “sin contar con los permisos respectivos”. A su decir, era una de las 600 obras que recibió con fallas en la planificación, ejecución, gestión o falencias en el financiamiento.
Por su parte,
Jorge Wated, director general del Servicio de Contratación de Obras (SECOB), ha expresado que
en 2013 se programó una inversión de 38 millones de dólares para la edificación del hospital y un área de construcción de 28.000 metros cuadrados.
Sin embargo, en diciembre de 2017, cuando se reactivó el proyecto y tras varios ajustes en su diseño, el área de construcción pasó a 42.000 metros cuadrados, lo que demandó una inversión de
61 millones de dólares, que incluye contratos complementarios.
“En el año 2013 se suscribió el contrato inicial. Luego se pasó por 3 suspensiones y por 3 contratos complementarios, y
finalmente entregaremos esta obra en este mes”, ha Wated.
Según ha señalado, el 19 de noviembre el SECOB traspasará la gestión del hospital al Ministerio de Salud Pública (MSP) para que
inicie con el equipamiento correspondiente.
En este sentido,
Verónica Espinosa, ministra de Salud, ha mencionado que una vez que la infraestructura esté totalmente operativa, requerirá una
inversión pública anual de 41 millones de dólares.
Espinosa también ha manifestado que al ser un hospital docente, facilitará la formación de los futuros profesionales de la salud, que servirán a la ciudadanía.
El dato
Actualmente, el Hospital General Docente Ambato tiene 216 camas y una atención diaria aproximada de 800 pacientes. Sin embargo, una vez que concluya la obra, contará con más de 450 camas, distribuidas tanto en hospitalización como en otros servicios.
Brindará atención en 30 especialidades médicas.