Edición Médica

Domingo, 04 de mayo de 2025
23:04
Ecuador | Colombia
Gestión

POR PRIMERA VEZ
Sistema unificado de información para prevención y reducción de la desnutrición infantil en Ecuador
Con esta plataforma se fortalecerá el seguimiento nominal universal de las prestaciones de salud
Lunes, 10 de abril de 2023, a las 12:14
Erwin Ronquillo, secretario tcnico de Ecuador Crece Sin Desnutricin Infantil.

Erwin Ronquillo, secretario técnico de Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil.


Redacción. Quito
La Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil (STECSDI) ha presentado en Quito la plataforma del Sistema Unificado y Universal de Seguimiento Nominal (SUUSEN) que integra la información de los ministerios de Salud, Educación e Inclusión Económica y Social, así como del Registro Social, Registro Civil y de las brigadas territoriales de la STECSDI.
 
Con este sistema se plantea una gestión de información intersectorial y universal como uno de los principales ejes de articulación conjunta para cumplir los objetivos de prevención y reducción de la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) en el país.
 
Erwin Ronquillo, secretario técnico de Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, ha informado que el sistema SUUSEN que contará con información interconectada a las bases de datos a nivel nacional para conocer los servicios que ha recibido un niño desde el vientre materno.
 
“Por primera vez el Ecuador cuenta con un sistema de control personalizado que permite monitorear a las mujeres embarazadas, niñas y niños menores de dos años para que reciban ágil y oportunamente las atenciones de salud y otros servicios que requieren. Gracias a este sistema hemos logrado identificar y habilitar a miles de beneficiarios para el Bono Infancia Futuro (1000 días), así como para los servicios de desarrollo infantil integral del MIES. De esta manera prevenimos que más niños padezcan DCI”, ha dicho Ronquillo.
 
Por su parte, el ministro de Salud Pública, José Ruales, ha señalado que el sistema permitirá mejorar la atención oportuna y completa de salud a favor de las mujeres embarazadas y sus hijos.
 
“Desde el Ministerio de Salud Pública (MSP) se fortalecerá el seguimiento nominal universal de las prestaciones de salud a favor de este grupo objetivo. La meta para 2025 es que el 90 por ciento de gestantes y el 80 por ciento de niños tengan acceso al paquete priorizado que consiste en: control prenatal, diagnóstico de anemia, análisis de laboratorio como VIH, entre otros para madres gestantes; para niñas y niños se contempla vacunación del esquema completo, valoración del estado nutricional, suplementación con micronutrientes y vitaminas, entre otros”, ha mencionado.
 
“Tenemos 85.000 niños en Centros de Desarrollo Infantil y 200.000 niños bajo la modalidad de atención domiciliar Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) información que estará bajo conocimiento de las otras instituciones. Felicitamos esta iniciativa porque gracias a esta plataforma ya no habrá un cruce de datos. Hoy, con este sistema tendremos en tiempo real la misma información que tienen los otros ministerios, y eso es un gran aporte para combatir la DCI”, ha enfatizado Verónica Cando, viceministra del MIES.
 
Durante el evento de lanzamiento del SUUSEN, se ha realizado una presentación técnica del funcionamiento del sistema, a través del cual se podrá identificar las necesidades de las personas en estado de vulnerabilidad, así como sus datos de contacto para la asignación del tipo de asistencia o servicio que requieran.
 
De acuerdo a lo informado, el SUUSEN también estará a disposición de la ciudadanía como objeto de estudio e investigación. “Esto no implica poner en riesgo la información privada de las personas, pues se garantiza la confidencialidad de sus datos, siguiendo todos los controles respectivos de seguridad”, ha precisado el MSP.



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.