ACOMPAÑAMIENTO A LOS PACIENTES
Resaltando la labor del personal de salud, la Fundación Jóvenes contra el Cáncer celebra su aniversario 15
La organización busca el empoderamiento positivo de los pacientes
Condecorado de la Asamblea Nacional al pabellón de la fundación.
|
Cristina Coello. Quito
“Profunda gratitud a todo el personal de salud por sostener la vida de los guerreros”, ha querido manifestar
Gustavo Dávila a través de EDICIÓN MÉDICA, al cumplirse el aniversario 15 de la
Fundación Jóvenes contra el Cáncer (FJCC).
En entrevista con este medio, el director de la fundación ha precisado que el trabajo con los profesionales de la salud ha permitido apoyar a unos 1.350 pacientes oncológicos, “procurando
inclusión, respeto y prioridad para las personas y familias” que luchan contra el cáncer.
Y a propósito de este aniversario, la Asamblea Nacional ha condecorado al pabellón de la fundación con la
medalla ‘Dr. Vicente Rocafuerte’, al
mérito social y fue en ese espacio donde Dávila aprovechó para pedir al gobierno ser incluidos en las mesas de diálogo para, además de medicinas, solicitar su reinserción en la sociedad, en la vida laboral y en el ejercicio pleno de sus derechos como personas con una enfermedad catastrófica.
El directivo ha insistido en entrevista con este medio que los pacientes deben ser escuchados no solo en la elaboración de leyes y políticas públicas, sino también en la
mejora continua de tratamientos oportunos.
Así mismo ha considerado que los políticos “son
corresponsables de mejorar el tema de la salud”, específicamente en las reformas a la Ley de Discapacidades y exhortó a que intervengan “desde el punto de vista humano”.
Así mismo, ha solicitado a las autoridades
soluciones definitivas a la falta de medicamentos en las unidades de salud públicas y por otro lado “respeto” a las organizaciones sociales que dan acompañamiento a los pacientes, pues el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) se ha desentendido de los pagos a psicólogos, trabajadores sociales y técnicos por 10 meses.
Entre las últimas acciones de la FJCC resaltadas por la Asamblea están el
apoyo a varias patologías catastróficas, raras, pacientes trasplantados y personas con discapacidad al ser miembros fundadores de Alianza Nacional por la Salud. También la gestión de vacunación contra la COVID-19 a pacientes con enfermedades catastróficas.
Pero esta agrupación también ha promovido
cada año campañas de concientización y sensibilización relacionadas con el cáncer, acompaña a pacientes y sus familias con apoyo psicológico integral y terapias complementarias, así como el reforzamiento de los derechos del paciente oncológico.